MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2022  por TOTALMEDIOS

Acción de AMIA y ONU Argentina por la memoria del Holocausto

En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, AMIA y ONU Argentina presentaron un video protagonizado por Sara Rus, sobreviviente de la Shoá, y su nieta Paula Scheinkopf, quienes instan a no olvidar el genocidio ocurrido en el siglo XX.

Con el foco puesto en la importancia de que las nuevas generaciones tomen la responsabilidad por la transmisión de la memoria de la Shoá, la pieza audiovisual fue dada a conocer hoy, a través de las redes sociales, con el propósito de promover la importancia de la educación sobre el Holocausto, defender el valor supremo de la vida y fomentar el respeto a los derechos humanos.

Titulado "Sara y Paula", el video se propone llegar especialmente a los más jóvenes, a través de un mensaje que hace hincapié en la importancia de dar testimonio, y de hacer oír y replicar la voz de las víctimas del plan sistemático de exterminio sufrido por el pueblo judío a manos del régimen nazi, para que nunca más vuelvan a tener lugar ningún crimen de odio contra la Humanidad.
Kantar IBOPE Media


"Nunca debemos olvidar que el Holocausto podría haberse evitado", advirtió el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres en el mensaje que difundió en el marco de la fecha que hoy se conmemora. "Las súplicas desesperadas de las víctimas fueron ignoradas. Muy pocos hablaron, muy pocos escucharon, y menos aún se levantaron en solidaridad. Recordar el pasado es esencial para salvaguardar el futuro", remarcó.

En palabras de Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, la misión de "educar a las nuevas generaciones y promover en ellas el respeto al prójimo, la paz y la justicia es un aspecto crucial que va de la mano del imperativo ético de no olvidar, de prevenir cualquier gesto de intolerancia, y de denunciar toda expresión de odio y xenofobia".

La realización audiovisual es la cuarta acción conjunta que realizan AMIA y Naciones Unidas, en el marco del programa de recordación que llevan adelante, con el objetivo de ejercitar la memoria colectiva, a través de destacar efemérides relacionadas con la defensa de los derechos humanos.



El 21 de agosto de 2020 lanzaron un video en ocasión del Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo. La producción se llamó "Un mismo dolor" y tuvo como fin condenar los crímenes terroristas, y rendir homenaje a las víctimas fatales y las víctimas sobrevivientes de diferentes atentados perpetrados.

VER "CONECTADOS CONTRA EL TERROR"

El 27 de enero del año pasado, con el nombre "Seamos Memoria", AMIA y Naciones Unidas Argentina, convocaron al artista Pedro Roth, sobreviviente del Holocausto, quien protagonizó un conmovedor video, en el que pide no olvidar a los seis millones de judíos asesinados en la Shoá, que no pueden contar su historia.

Por último, en agosto de 2021 difundieron "Conectados contra el dolor", un cortometraje en el que, con un formato de un programa de radio, cuatro personas sobrevivientes de diferentes atentados alrededor del mundo compartieron sus testimonios, y enfatizaron en la necesidad de recordar para que hechos tan brutales como los que vivieron no se repitan.

VER "CONVERSACIÓN PARA NO OLVIDAR"

"Sara y Paula", un diálogo por la memoria

El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005, mediante la Resolución 60/71. En el texto se cita la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que toda persona goza de todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, religión o de ninguna otra índole.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos