Acción de AMIA y ONU Argentina por la memoria del Holocausto
En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, AMIA y ONU Argentina presentaron un video protagonizado por Sara Rus, sobreviviente de la Shoá, y su nieta Paula Scheinkopf, quienes instan a no olvidar el genocidio ocurrido en el siglo XX.
Con el foco puesto en la importancia de que las nuevas generaciones tomen la responsabilidad por la transmisión de la memoria de la Shoá, la pieza audiovisual fue dada a conocer hoy, a través de las redes sociales, con el propósito de promover la importancia de la educación sobre el Holocausto, defender el valor supremo de la vida y fomentar el respeto a los derechos humanos.
Titulado "Sara y Paula", el video se propone llegar especialmente a los más jóvenes, a través de un mensaje que hace hincapié en la importancia de dar testimonio, y de hacer oír y replicar la voz de las víctimas del plan sistemático de exterminio sufrido por el pueblo judío a manos del régimen nazi, para que nunca más vuelvan a tener lugar ningún crimen de odio contra la Humanidad.
"Nunca debemos olvidar que el Holocausto podría haberse evitado", advirtió el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres en el mensaje que difundió en el marco de la fecha que hoy se conmemora. "Las súplicas desesperadas de las víctimas fueron ignoradas. Muy pocos hablaron, muy pocos escucharon, y menos aún se levantaron en solidaridad. Recordar el pasado es esencial para salvaguardar el futuro", remarcó.
En palabras de Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, la misión de"educar a las nuevas generaciones y promover en ellas el respeto al prójimo, la paz y la justicia es un aspecto crucial que va de la mano del imperativo ético de no olvidar, de prevenir cualquier gesto de intolerancia, y de denunciar toda expresión de odio y xenofobia".
La realización audiovisual es la cuarta acción conjunta que realizan AMIA y Naciones Unidas, en el marco del programa de recordación que llevan adelante, con el objetivo de ejercitar la memoria colectiva, a través de destacar efemérides relacionadas con la defensa de los derechos humanos.
El 21 de agosto de 2020 lanzaron un video en ocasión del Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo. La producción se llamó"Un mismo dolor"y tuvo como fin condenar los crímenes terroristas, y rendir homenaje a las víctimas fatales y las víctimas sobrevivientes de diferentes atentados perpetrados.
El 27 de enero del año pasado, con el nombre "Seamos Memoria",AMIA y Naciones Unidas Argentina, convocaron al artista Pedro Roth, sobreviviente del Holocausto, quien protagonizó un conmovedor video, en el que pide no olvidar a los seis millones de judíos asesinados en la Shoá, que no pueden contar su historia.
Por último, en agosto de 2021 difundieron "Conectados contra el dolor", un cortometraje en el que, con un formato de un programa de radio, cuatro personas sobrevivientes de diferentes atentados alrededor del mundo compartieron sus testimonios, y enfatizaron en la necesidad de recordar para que hechos tan brutales como los que vivieron no se repitan.
El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 2005, mediante la Resolución 60/71. En el texto se cita la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que toda persona goza de todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin hacer distinción alguna por motivos de raza, religión o de ninguna otra índole.
Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Agencia:Agencia isla méxicoMarca:7upSoporte:Tv - digital
La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.