MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2020  por TOTALMEDIOS

"Un mismo dolor", el conmovedor video de AMIA y ONU Argentina

Fue difundido por el Día Internacional de homenaje a las víctimas de terrorismo. La fecha fue instaurada en 2017 para honrar y apoyar a las personas sobrevivientes de actos terroristas y promover la protección de los derechos humanos.

En el Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo, AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un video que rinde homenaje a todas las personas que perdieron la vida y a quienes sufrieron daños, heridas y consecuencias de diferente naturaleza a causa de la ejecución de crímenes y actos terroristas en distintas partes del mundo.

Con el nombre "Un mismo dolor", la pieza audiovisual producida especialmente para esta conmemoración cuenta con testimonios de víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de diferentes matanzas terroristas, y brinda un conmovedor mensaje que renueva el compromiso con el ejercicio de la memoria: "La necesidad de recordar es universal".
Kantar IBOPE Media


El día internacional para honrar a las víctimas de terrorismo fue instaurado, a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 de diciembre de 2017. Desde su proclamación, la fecha reconoce que la promoción y la protección de los derechos humanos, y el estado de derecho en el ámbito nacional y los niveles internacionales, son esenciales para prevenir y combatir este flagelo de alcance global.

Hermanadas en la defensa del valor de la vida humana y la integridad de las personas, para la tercera edición de esta recordación AMIA y Naciones Unidas Argentina decidieron por primera vez realizar una acción conjunta para condenar los crímenes terroristas, y rendir homenaje a las víctimas fatales y las víctimas sobrevivientes de diferentes ataques cometidos.

En palabras de Roberto Valent, coordinador residente de Naciones Unidas en Argentina, "los actos de terrorismo dejan marcas que duran toda la vida y repercuten en las generaciones futuras. El trauma que generan es indeleble, pero podemos ayudar a las víctimas y sobrevivientes persistiendo en la búsqueda de verdad y justicia y brindándoles plataformas para que sus voces sean amplificadas y sus derechos humanos respetados. Este proyecto conjunto nos permite apoyar a organizaciones como AMIA, que trabajan incansablemente en pos de las necesidades y derechos de las víctimas y sobrevivientes de actos terroristas. Las Naciones Unidas se une en solidaridad con todos ellos hoy y siempre."
Por su parte, Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, señaló: "Nuestra institución fue blanco del terrorismo internacional hace 26 años. Fuimos testigos directos de cómo el accionar del terrorismo no distingue raza, credo, edad o nacionalidad. Por eso, en el recuerdo de las víctimas fatales y en el homenaje a los sobrevivientes, debemos ser solidarios. El dolor es el mismo. Mantener vivo el recuerdo es parte de nuestra misión institucional, como lo es también el reclamo de justicia porque en el atentado contra nuestra sede, la impunidad sigue vigente". Y agregó: "La fecha que hoy recordamos es importante para hacer oír nuestra voz, estar unidos en la defensa de la vida, y exigir a los gobiernos que refuercen las medidas de control y prevención para que no tengamos que lamentar más crímenes de odio como los que ya se registraron".

El video "Un mismo dolor" cuenta con los testimonios de Lea Kovensky, víctima sobreviviente del atentado a la Embajada de Israel en Argentina el 17 de marzo de 1992; de Anita Weinstein, víctima sobreviviente del ataque a la AMIA el 18 de julio de 1994; de Marco Antonio Bianchotti Cabrera, víctima sobreviviente de los atentados en Atocha el 11 de marzo de 2004; de Carolina Mondino, víctima sobreviviente del atentado en Niza el 14 de julio de 2016, y de Ana Evans, esposa de Hernán Mendoza, quien fue asesinado en el atentado cometido en Nueva York, el 31 de octubre de 2017.

A través de sus testimonios, la pieza audiovisual realizada por AMIA y Naciones Unidas Argentina pone en evidencia las huellas que el terrorismo deja por siempre en la vida de las víctimas sobrevivientes y en los familiares de las personas cuyas vidas fueron injustamente arrebatadas. Sus palabras conmueven y llaman a mantener viva la memoria, a seguir reclamando justicia y exigiendo cooperación internacional para la adopción de medidas que prevengan futuros atentados y masacres.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos