"Conectados contra el terror", el video de AMIA y Naciones Unidas Argentina
La pieza audiovisual que tiene una duración de 20 minutos fue producida especialmente por el Día Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo.
En el marco delDía Internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas de terrorismo AMIA y Naciones Unidas Argentina presentaron un cortometraje en el que, con un formato de un programa de radio, cuatro personas sobrevivientes de diferentes atentados alrededor del mundo comparten su testimonio, y enfatizan en la necesidad de recordar para que hechos tan brutales como los que vivieron no se repitan.
Con el nombre "Conectados contra el terror"; la pieza audiovisual que tiene una duración de 20 minutos y que fue producida especialmente para esta conmemoración, contiene las historias de Tamara Scher, sobreviviente del atentado a la AMIA en Buenos Aires (el 18 de julio de 1994); Ana Aruj, sobreviviente del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires (17 de marzo de 1992), Carolina Mondino, sobreviviente del atentado de Niza (14 de julio de 2016) y Marcos Bianchotti, sobreviviente del atentado de Atocha, en Madrid (11 de marzo de 2004).
En la realización audiovisual, las cuatro historias son presentadas desde un estudio de radio por el conductor y comunicador Diego Korol. "Ellos son las y los que nos pueden contar lo que ahí sucedió para recordárnoslo a nosotros y para transmitírselo a las nuevas generaciones. Conectarse es también es compartir, entender que debemos estar unidos contra el terrorismo y aunque nos separan miles de kilómetros nos une la misma vocación se valorar y defender la vida", expresa Korol en el video, antes de comenzar a dialogar con cada una de las personas sobrevivientes, que están conectadas desde diferentes ciudades del mundo.
Precisamente, el tema elegido para el Día Internacional de este año fue "Conexiones", ya que las víctimas han tenido que encontrar formas creativas de mantenerse conectadas mientras están aisladas unas de otras, de sus familias, amigos y comunidades durante la pandemia. "Es importante que la comunidad internacional se conecte y se solidarice con las víctimas, y que los Estados miembros se conecten para aprender unos de otros y compartir buenas prácticas, garantizando que se satisfagan las necesidades de las víctimas y se respeten sus derechos", destacó Roberto Valent, Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina.
"La lucha contra el terrorismo es una causa que nos tiene que encontrar unidos a todos quienes defendemos el derecho a la vida. Lamentablemente, nuestro país sabe de las consecuencias nefastas de su accionar. Hemos sido blanco dos veces de ataques por los que aún reclamamos justicia. Honrar la memoria de las víctimas fatales y proteger los derechos de las víctimas sobrevivientes es un imperativo irrenunciable, en el que estamos fuertemente comprometidos", aseveró Ariel Eichbaum, presidente de AMIA.
El día internacional para honrar a las víctimas de terrorismo fue instaurado el 19 de diciembre de 2017, a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde su proclamación, la fecha (que es el 21 de agosto, pero este año se decidió adelantarlo un día) reconoce que la promoción y la protección de los derechos humanos, y el estado de derecho en el ámbito nacional y los niveles internacionales, son esenciales para prevenir y combatir este flagelo de alcance global.
Hermanadas en la defensa del valor de la vida humana y la integridad de las personas, para la cuarta edición de esta recordación AMIA y Naciones Unidas Argentina decidieron volver a producir una acción conjunta, tal como lo hicieron por primera vez el año pasado con la producción del video "Un mismo dolor", para condenar los crímenes terroristas, y rendir homenaje a las víctimas fatales y las víctimas sobrevivientes de diferentes ataques cometidos.
Las cuatro historias que se comparten en el video de este año formarán parte del cortometraje "Sobrevivir al terrorismo: el poder de las conexiones", que presentará testimonios de víctimas y sobrevivientes del terrorismo de todo el mundo, quienes recitando una oda colectiva, harán referencia a la importancia de los vínculos, y cómo fortalecer los derechos y necesidades de las víctimas.
TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más
La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más
El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más
Agencia:Don by havasMarca:Shell Soporte:Tv - digital
En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.