"Conversación para no olvidar", la campaña de AMIA a 27 años del atentado terrorista
Con la producción general de AMIA, la productora audiovisual "El perro en la luna" y la dirección de Andrés Antonio Cedrón, la pieza realizada en blanco y negro, representa una nueva acción de recordación para mantener viva la memoria de las 85 personas asesinadas.
Naón Bernardo "Buby" Mirochnik trabajaba como mozo en AMIA. Tenía 62 años cuando fue asesinado en el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994. Padre de Omar, de Patricia y de Fedora Inés, amaba el tango. La música era su pasión.
Buby silbaba y cantaba siempre. Algunas veces se grababa, de manera casera, con la tecnología disponible en ese momento. Gracias a eso, su hijo pudo descubrir hace poco un verdadero tesoro: un casete con su voz, en el que se lo escucha entonar "La última copa", una de sus composiciones favoritas.
La noticia del hallazgo de ese registro fue compartida por Omar en la sede de la AMIA, cuando se acercó a dejar su testimonio para la acción "Vivirán tanto como nosotros, porque los recordamos", una iniciativa que la institución difundió en sus redes sociales, a partir de mensajes de familiares de víctimas fatales, en el marco del 27° aniversario del ataque terrorista. Allí se le preguntó a Omar: "¿Por casualidad, tu papá no se habrá grabado alguna vez cantando tangos?"
La respuesta positiva a esta curiosidad dio lugar a la creación de una pieza audiovisual que, con el nombre "Conversación para no olvidar", rinde homenaje -en la figura de Mirochnik- a todas las personas que fueron asesinadas en la masacre del 18 de julio de 1994, e intenta completar y reparar, desde lo artístico, momentos que fueron robados para siempre.
Con la producción general de AMIA y la productora audiovisual El perro en la luna, el guión original del video tomó como base el testimonio que su hija Patricia dejó, hace muchos años, en la institución para la edición de un libro que rendía homenaje a las víctimas fatales del atentado.
Fedora Inés, su otra hija, participa en la producción audiovisual. Aparece frente a cámara sentada en la mesa de un pequeño teatro, evocando la figura de su padre. La escucha Osvaldo Pereda, un conocido cantante de tango que hoy tiene la misma edad que tendría Buby, y que fue convocado por AMIA para que participe en esta realización.
"Un día (mi papá) agarró el grabador, el micrófono y aquí está esta cinta donde está grabada y donde quedó el recuerdo de su voz y su pasión por el tango. Cuando cantaba tango se emocionaba mucho, lo vivía, lo sufría, lo sentía creo que en su alma. Hay algo especial en el tango, hay algo que une a las personas, con sus vidas, con sus vivencias, con sus emociones", relata la hija en el video.
Conectado por las mismas pasiones e intereses que Buby, Osvaldo Peredo sigue el relato con atención y le propone a Fedora: "Trataremos por un rato de devolverte algo, algo de lo perdido". En el video, Paredo comienza a cantar "La última copa", hasta que su voz se funde y desde aquel casete emerge la voz de Buby para terminar de completar las estrofas.
Omar, el hijo de Mirochnik, también participa del video. Personifica a su padre, tal como todos lo recuerdan, bandeja en mano llevando café, por los pasillos y las oficinas del edificio de la AMIA.
Con la dirección de Andrés Antonio Cedrón, la conmovedora pieza audiovisual realizada en blanco y negro, representa una nueva acción de recordación que AMIA produjo para mantener viva la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar el compromiso con el reclamo de justicia.
"El ejercicio de la memoria significa traer al hoy algo del pasado y hacerlo significativo en este presente", aseguró Elio Kapszuk, director del área de Arte y Producción de la institución. "Con esta nueva pieza audiovisual, nos servimos del gran poder que tiene la música para transmitir sensaciones y generar nuevas emociones, y recreamos una conversación simbólica, entre padre e hija, que fue imposibilitada por el horror desatado por el accionar terrorista. La voz de Buby Mirochnik, registrada hace más de 30 años atrás, nos permitió generar un hecho artístico que denuncia la herida abierta que sigue siendo hoy, para toda la sociedad, el atentado aún impune contra la AMIA", concluyó.
Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Agencia:Agencia isla méxicoMarca:7upSoporte:Tv - digital
La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.