MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2024  por TOTALMEDIOS

Eficiencia y seguridad: ventajas de las tecnologías inteligentes para empresas

A pesar de su popularidad, estudios revelan que apenas el 13% de los argentinos utiliza inteligencia artificial para sus labores diarias.

Para el 2023, más de la mitad de las pymes argentinas ya se encontraba planificando su proceso de digitalización. Durante este 2024, aunque la situación económica no ha sido del todo favorable, siguen siendo miles las que están invirtiendo en nuevas tecnologías "inteligentes" para aumentar su eficiencia y seguridad.

Ventajas empresariales
Kantar IBOPE Media
Las empresas que invierten en el desarrollo tecnológico y en la implementación de herramientas innovadoras experimentan una serie de beneficios importantes en el mediano y largo plazo, volviéndose mucho más competitivas que otras empresas de su mismo sector.

No solo hablamos de cambios en departamentos particulares, sino de verdaderas transformaciones para la reducción de costos y el incremento en la productividad.

Algunas ventajas incluyen una mayor flexibilidad para la implementación de estrategias, nuevas metodologías de trabajo para atraer y mantener talento de calidad, protección contra los accidentes en el lugar de trabajo y la pérdida de mercancía por parte de agentes externos, e incluso la optimización de la cadena de valor.

Entre las tecnologías inteligentes que están materializando estas ventajas para las empresas nacionales e internacionales podemos encontrar:
• Recolección y análisis de datos
La inteligencia artificial (IA) es la innovación del momento, siendo capaz de recopilar y analizar grandes cantidades de datos para agilizar el desarrollo de nuevas estrategias, diseñar productos e incluso crear nuevas alianzas comerciales. La IA también puede ser generativa, siendo capaz de crear nuevos proyectos (productos audiovisuales, guiones, publicaciones para redes sociales) con tan solo un par de clics.

• Automatización de procesos
Basándose en la inteligencia artificial y en los protocolos de datos que esta utiliza, muchos dispositivos son capaces de implementar el aprendizaje automático, que no es más que el análisis y desarrollo de algoritmos para la resolución de problemas. Estos procesos no son estáticos sino que, como su nombre sugiere, evolucionan a medida que la máquina "aprende".

• Integración digital
La integración digital, para muchos englobada dentro del concepto del Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), es una realidad gracias al uso de dispositivos inteligentes dentro de los espacios de trabajo. Estos no solo se interconectan para enviar información de forma rápida, sino que también pueden generar datos de valor, como sobre el gasto eléctrico o de agua durante un periodo de tiempo determinado.

• Seguridad modernizada
En el departamento de seguridad, las empresas actuales están invirtiendo en la modernización de sus equipos de monitoreo, incluyendo el uso de cámaras de videovigilancia con rango panorámico capaces de utilizar inteligencia artificial para detectar amenazas, analizar audio y video, e incluso emitir alarmas de forma automática.

• Diseño de productos a bajo costo
La realidad aumentada (AR) está cambiando la forma en la que trabajan aquellas empresas donde la manufactura y la presencia física es esencial. Estos pueden ir desde fábricas capaces de previsualizar sus productos incluso antes de que estos comiencen a desarrollarse, hasta proveedores de servicios de remodelación teniendo la posibilidad de ver cómo se vería un espacio sin tener que realizar modificaciones costosas.

• Mejor manejo de recursos
Cada vez más empresas implementan sensores para optimizar el uso de recursos y evitar el desperdicio, incluyendo sensores para determinar la temperatura, humedad y otras condiciones atmosféricas, hasta sensores capaces de analizar el estado de la maquinaria para determinar el mejor momento para hacer reparaciones.

• Optimización del trabajo remoto
Con modelos laborales que permiten el trabajo remoto, así como el desarrollo de equipos de trabajo dispersos geográficamente, las soluciones en la nube están brindando herramientas adicionales para asegurar el cumplimiento de metas empresariales. Desde la capacidad de compartir y modificar información de forma automática, hasta la protección de datos de forma remota, las soluciones en la nube están cambiando la manera de trabajar a distancia.

• Protección para sistemas digitales
La implementación de software de ciberseguridad es vital para aquellas empresas dependientes de sistemas digitales, siendo una barrera adicional contra los delincuentes informáticos. Estas herramientas no solo protegen contra virus y ataques de ingeniería social, sino que incluso pueden ayudar con la encriptación de datos en dispositivos físicos y la nube.

Barreras
En nuestro país, la innovación tecnológica empresarial sigue enfrentándose a un número importante de retos, especialmente en lo referente a la falta de recursos y conocimientos para implementar herramientas actualizadas. Por ejemplo, estadísticas recientes sugieren que apenas el 13% de los argentinos utilizan inteligencia artificial en sus labores diarias.

La implementación de estas herramientas también trae consigo dilemas éticos que pueden dificultar su posicionamiento, al tiempo que generan preocupación en las autoridades y fuerzan al desarrollo de nuevas regulaciones.

Las tecnologías inteligentes, aunque no siempre fáciles de implementar, son sin duda el siguiente paso para las empresas que quieran adaptarse a las demandas del consumidor actual.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos