MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2023  por TOTALMEDIOS

Más de la mitad de las pymes argentinas planea invertir en digitalización durante 2023

La cifra se conoció en la tercera edición de la Encuesta de Adopción Digital realizada por Movistar Empresas en Hispanoamérica. El sondeo contó con la participación de más de 1.400 Pymes en ocho países de la región.

El 52% de las Pymes del país planea invertir más en su transformación digital, de acuerdo con la Encuesta de Adopción Digital realizada por Movistar Empresas durante 2022. Este sondeo se realizó a 1.405 micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

La encuesta abordó preguntas sobre los niveles de adopción digital de las empresas, sus necesidades para los negocios y los servicios de marketing digital que usan y necesitan. Entre otros hallazgos relevantes se encuentra que el 54% de las Pymes considera que el mayor beneficio que brinda la digitalización es la mejora en la rentabilidad y que un 61% decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales en el último tiempo. Además, el 24% indica que la digitalización permite generar ahorros significativos en sus negocios.
Kantar IBOPE Media
Los hallazgos locales para Argentina están alineados con la tendencia hacia la digitalización que mostraron tener las pymes de toda la región. El estudio, demostró que el 89% de las pymes de Latinoamérica planea invertir más en su transformación digital, mientras que el 43% ya cuenta con herramientas digitales de colaboración para su negocio y un 48% ratifica que la digitalización contribuye al aumento de sus ventas.

"Las Pymes en nuestro país son cada vez más reconocidas por sus contribuciones al crecimiento económico. Esto resulta muy alentador y, desde Movistar, buscamos apoyar este crecimiento a través de servicios y productos que promuevan la transformación digital para mejorar los modelos operativos de las empresas y su eficiencia", indicó Santiago Barca, Director de Movistar Empresas Argentina.

Prioridades digitales

Los resultados de la Encuesta de Adopción Digital también señalan que entre las prioridades de las Pymes argentinas se encuentra la ciberseguridad, una necesidad para los negocios sin importar su tamaño. En ese sentido, el 37% de las Pymes encuestadas ya cuentan con soluciones de ciberseguridad para la red de su empresa, el 50% tiene planeado adoptar a corto plazo y un 13% aún no desea adoptar.
Sobre la adopción de la nube, un 50% de las Pymes del país tiene previsto migrar a ella para ahorrar costos TI, flexibilizarse y ser más ágiles. Asimismo, un 30% ya ha adoptado esta solución y un 20% no desea hacerlo.

La digitalización de las Pymes argentinas, con los cambios que trajo la pandemia por Covid-19, fue inminente y actualmente continúan adaptándose a nuevas tecnologías que les permitan ser competitivos y atender las necesidades propias de sus negocios. Según la encuesta, el 63% planea adoptar soluciones de omnicanalidad para mantener una comunicación 360° con sus clientes.

Otro punto clave es la continua capacitación sobre las herramientas que ofrece el mundo digital. Un 32% de las encuestados manifestó haber ofrecido formaciones para mejorar el desempeño de sus empleados con miras a optimizar la adopción de los cambios que trae consigo la digitalización. Precisamente, ante esta necesidad recurrente de las empresas, este 2022 se lanzó la Academia de Innovación, que ofrece una biblioteca de cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para gestionar, potenciar y expandir negocios.

Desde Movistar Empresas sostuvieron que la conectividad es la clave para la digitalización y, por eso, la empresa lanzó soluciones que van en línea con la aceleración digital y están hechas a medida para acompañar e impulsar el desarrollo de las empresas. En este sentido, la compañía viene creciendo fuertemente en el servicio de conectividad en Argentina, con un incremento del 58% interanual en las contrataciones de fibra.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos