MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2023  por TOTALMEDIOS

Más de la mitad de las pymes argentinas planea invertir en digitalización durante 2023

La cifra se conoció en la tercera edición de la Encuesta de Adopción Digital realizada por Movistar Empresas en Hispanoamérica. El sondeo contó con la participación de más de 1.400 Pymes en ocho países de la región.

El 52% de las Pymes del país planea invertir más en su transformación digital, de acuerdo con la Encuesta de Adopción Digital realizada por Movistar Empresas durante 2022. Este sondeo se realizó a 1.405 micro, pequeñas y medianas empresas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

La encuesta abordó preguntas sobre los niveles de adopción digital de las empresas, sus necesidades para los negocios y los servicios de marketing digital que usan y necesitan. Entre otros hallazgos relevantes se encuentra que el 54% de las Pymes considera que el mayor beneficio que brinda la digitalización es la mejora en la rentabilidad y que un 61% decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales en el último tiempo. Además, el 24% indica que la digitalización permite generar ahorros significativos en sus negocios.
Kantar IBOPE Media
Los hallazgos locales para Argentina están alineados con la tendencia hacia la digitalización que mostraron tener las pymes de toda la región. El estudio, demostró que el 89% de las pymes de Latinoamérica planea invertir más en su transformación digital, mientras que el 43% ya cuenta con herramientas digitales de colaboración para su negocio y un 48% ratifica que la digitalización contribuye al aumento de sus ventas.

"Las Pymes en nuestro país son cada vez más reconocidas por sus contribuciones al crecimiento económico. Esto resulta muy alentador y, desde Movistar, buscamos apoyar este crecimiento a través de servicios y productos que promuevan la transformación digital para mejorar los modelos operativos de las empresas y su eficiencia", indicó Santiago Barca, Director de Movistar Empresas Argentina.

Prioridades digitales

Los resultados de la Encuesta de Adopción Digital también señalan que entre las prioridades de las Pymes argentinas se encuentra la ciberseguridad, una necesidad para los negocios sin importar su tamaño. En ese sentido, el 37% de las Pymes encuestadas ya cuentan con soluciones de ciberseguridad para la red de su empresa, el 50% tiene planeado adoptar a corto plazo y un 13% aún no desea adoptar.

Sobre la adopción de la nube, un 50% de las Pymes del país tiene previsto migrar a ella para ahorrar costos TI, flexibilizarse y ser más ágiles. Asimismo, un 30% ya ha adoptado esta solución y un 20% no desea hacerlo.

La digitalización de las Pymes argentinas, con los cambios que trajo la pandemia por Covid-19, fue inminente y actualmente continúan adaptándose a nuevas tecnologías que les permitan ser competitivos y atender las necesidades propias de sus negocios. Según la encuesta, el 63% planea adoptar soluciones de omnicanalidad para mantener una comunicación 360° con sus clientes.

Otro punto clave es la continua capacitación sobre las herramientas que ofrece el mundo digital. Un 32% de las encuestados manifestó haber ofrecido formaciones para mejorar el desempeño de sus empleados con miras a optimizar la adopción de los cambios que trae consigo la digitalización. Precisamente, ante esta necesidad recurrente de las empresas, este 2022 se lanzó la Academia de Innovación, que ofrece una biblioteca de cursos libres y gratuitos que brindan conocimientos, herramientas y experiencias para gestionar, potenciar y expandir negocios.

Desde Movistar Empresas sostuvieron que la conectividad es la clave para la digitalización y, por eso, la empresa lanzó soluciones que van en línea con la aceleración digital y están hechas a medida para acompañar e impulsar el desarrollo de las empresas. En este sentido, la compañía viene creciendo fuertemente en el servicio de conectividad en Argentina, con un incremento del 58% interanual en las contrataciones de fibra.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos