MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2020  por TOTALMEDIOS

Grupo Perfil tendrá dos nuevas señales y anunció la llegada de Néstor Sclauzero

Jorge Fontevecchia anunció en su columna que la división audiovisual Perfil Producciones proveerá de contenidos a los dos canales de televisión autorizados para transmitir: Alfa y Bravo. Además, anunció la llegada de Sclauzero como director de Noticias para esta área.

Por Jorge Fontevecchia, cofundador de Editorial Perfil y CEO de Perfil Netork (*)

Acaban de cumplirse dos años del lanzamiento de NET TV, el primer nuevo canal de televisión de aire después de medio siglo: ese mismo día –1° de octubre– El Trece cumplió 60 años. Todos los demás canales de televisión abierta nacieron en la misma época, Canal 9 también cumple 60 años, Telefe cumple 30 años con ese nombre pero 59 años como Canal 11, y América TV, 54 años.
Kantar IBOPE Media
NET TV es del Grupo Perfil en sociedad con la mayor y más exitosa productora de televisión abierta de la Argentina: Kuarzo, ex Endemol, conducida por quien acumula más horas de experiencia en producción de programas de televisión en la Argentina, Martín Kweller, introductor de los realities en el país a partir de la saga de Gran Hermano y con programas en todos los canales de televisión. En Telefe: PH con Andy Kusnetzoff y Cortá por Lozano con Verónica Lozano. En El Trece: Bienvenidos a bordo con Guido Kaczka y Nosotros a la mañana. En Canal 9: El show del problema y Todo puede pasar. En América TV: Polémica en el bar. Más todos los programas no periodísticos de NET TV: Pampita online, Como todo y Editando tele.

En estos dos años de vida NET TV duplicó el rating con que comenzó y aunque aún está lejos de los canales de televisión abierta comerciales, llegó a superar en rating a la TV Pública durante el prime time y se prepara para seguir creciendo.

Paralelamente, Perfil Producciones, la división audiovisual de Grupo Perfil, lanzó hace dos meses su primer noticiero: RePerfilAr, está por lanzar un magazine de la tarde de otras dos horas y se prepara para proveer de contenidos a los otros dos canales de televisión abierta que ganaron su licencia en la licitación realizada en 2015 por el gobierno de Cristina Kirchner y que autorizó a comenzar a transmitir su señal de prueba el Enacom en 2019: Alfa y Bravo.

Alfa transmite por el 21.1 y es portadora del canal 21.2 de la Iglesia mientras que Bravo lo hace en el 27.1 junto al 27.2, que es NET TV. En todos estos casos, son números de la frecuencia de la televisión abierta digital terrestre –TDT–, donde Telefe es el 34.1, El Trece 33.1, Canal 9 es 35.1 y América 36.1. La televisión de aire (abierta) analógica: los viejos canales 2, 7, 9, 11 y 13, va camino a la extinción, en la mayoría de los países ya se produjo el apagón analógico y quedó solo la televisión de aire digital, algo que estaba previsto en Argentina para fin de año y se pospuso.

Igualmente, menos de 2% de las personas siguen viendo televisión con las antiguas antenas en el techo y ya 14% ve televisión abierta digital, es que más del 80% de los televisores ya son digitales. El resto de la audiencia capta la televisión abierta a través de su cable operador donde Alfa y Bravo serán visibles a partir de que pasen de transmisión de prueba (solo logotipo) a transmisión de programación a comienzos del año próximo.

Preparándose para esa nueva demanda, Perfil Producciones incorporó este 1° de octubre como director de Noticias a Néstor Sclauzero, quien ocupó esa misma posición en la TV Pública y tiene una vasta experiencia tanto en radio como en televisión habiendo estado en la fundación de Radio América, América TV y CVN, el primer canal de noticias del país, cuando su propietario era Eduardo Eurnekian. Sclauzero ganó dos Martín Fierro a mejor programa de cable, fue presentador de UBA XXI TV, el programa de educación a distancia de la Universidad de Buenos Aires, y profesor universitario de la Universidad de Belgrano, de la Universidad de Palermo, de la Universidad Abierta Latinoamericana y de la Universidad de La Matanza. Además, Sclauzero fue fundador y último presidente del Foro de Periodismo Argentino, Fopea, sucedido recientemente por el académico Fernando Ruiz.

En la crisis en que ya se encontraban los medios de comunicación en todo el mundo, sumado a la pandemia y la crisis económica adicional que atraviesa Argentina, pensar en el surgimiento de nuevos programas, productoras y canales de televisión abierta resulta contraintuitivo. Sin embargo, la televisión abierta junto con la radio también abierta vienen demostrando mayor resiliencia que el resto de las plataformas que difunden contenidos. Internet a nivel mundial alcanzó y pasó levemente a la televisión abierta en inversión publicitaria total pero la diferencia es que en la web compiten miles de url, sitios, blogs, blogueros, youtubers más redes sociales, y buscadores, entre ellos Google y Facebook, los dos gigantes que acaparan el 80% de la inversión. Mientras que en televisión abierta había solo cuatro canales comerciales, ahora hay cinco y a partir del año próximo, siete para dividir un volumen de inversión similar al del total de la galaxia de internet.

Y en el caso específico de Perfil Producciones, se agrega la ventaja adicional de ser una fuente de empleo a periodistas y técnicos del periodismo gráfico que, progresivamente, es menos demandante de recursos humanos por la migración de su audiencia a la plataforma digital.

A dos años del lanzamiento del primer nuevo canal de televisión abierta después de medio siglo, NET TV se va transformando en la vanguardia de la televisión abierta digital, aire fresco para medios de comunicación en crisis dentro de un país en crisis.

(*) Esta nota fue publicada en el Diario Perfil y Perfil.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos