MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2025

“La ironía de Mercado Libre”, la campaña que responde a la campaña

La agencia LATE lanzó una acción creativa y con humor que buscó exponer la contradicción la campaña de MELI que para promocionar Mercados Ads usó la vía publica cuestionando la efectividad de la misma vía pública como canal de publicidad.

Hace unos días, Mercado Libre lanzó una campaña para promocionar su producto Mercado Ads. Lo hizo utilizando carteles de vía pública cuestionando la efectividad de la vía pública como canal de comunicación. “Una gran contradicción: Necesitan de la Vía Pública para promocionar su producto digital y le pegan a la Vía Pública”, sostienen desde la agencia LATE.

Desde LATE, agencia creativa con base en Córdoba, detectaron esa ironía y decidieron responder. Pero no con enojo ni bajada de línea, sino con una campaña estratégica y creativa, exponiendo la ironía de Meli, con el humor que caracteriza a los cordobeses.
Kantar IBOPE Media
La campaña consistió en intervenir distintos soportes de vía pública como medianeras, pantallas LED, supervallas y séxtuples, replicando la estética de MELI, pero con un giro irónico y directo.

En los carteles se veían mensajes como:

• “Hacé como MELI. Vendé online. Pautá offline.”
• “HOLA, SOY MELI. Este cartel no lo ve nadie.”
• “Nos critican. Nos usan. Les sirve. Te queremos, MELI.”
• “Este cartel no se tilda. MELI, te queremos igual.”
• “El marketing digital también mira para arriba. Gracias MELI por elegirnos.”


La campaña buscó dejar en evidencia la contradicción de fondo, pero lo hicieron desde una idea clara: no hace falta restarle valor a un canal para posicionar otro. Cuando hay estrategia, creatividad y un equipo con oficio, todos los medios sirven. Y bien usados, se potencian.

Con esta acción, LATE buscó abrir el juego a la conversación, demostrar que se puede responder desde la creatividad sin caer en lo obvio, y sobre todo, poner en valor el pensamiento estratégico aplicado a la comunicación real.


Hace unas semanas, la Asociación de Publicidad Exterior (APE) lanzó un duro comunicado tras la reciente campaña en vía pública de Mercado Ads “Bait Boards” que proponía hackear los carteles de publicidad exterior con inteligencia artificial. La asociación aseguró que el comercial “ridiculiza y denigra” a los dispositivos en vía pública y pidió competir con lealtad y equidad.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos