MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2025  por TOTALMEDIOS

“La ironía de Mercado Libre”, la campaña que responde a la campaña

La agencia LATE lanzó una acción creativa y con humor que buscó exponer la contradicción la campaña de MELI que para promocionar Mercados Ads usó la vía publica cuestionando la efectividad de la misma vía pública como canal de publicidad.

Hace unos días, Mercado Libre lanzó una campaña para promocionar su producto Mercado Ads. Lo hizo utilizando carteles de vía pública cuestionando la efectividad de la vía pública como canal de comunicación. “Una gran contradicción: Necesitan de la Vía Pública para promocionar su producto digital y le pegan a la Vía Pública”, sostienen desde la agencia LATE.

Desde LATE, agencia creativa con base en Córdoba, detectaron esa ironía y decidieron responder. Pero no con enojo ni bajada de línea, sino con una campaña estratégica y creativa, exponiendo la ironía de Meli, con el humor que caracteriza a los cordobeses.
Kantar IBOPE Media
La campaña consistió en intervenir distintos soportes de vía pública como medianeras, pantallas LED, supervallas y séxtuples, replicando la estética de MELI, pero con un giro irónico y directo.

En los carteles se veían mensajes como:

• “Hacé como MELI. Vendé online. Pautá offline.”
• “HOLA, SOY MELI. Este cartel no lo ve nadie.”
• “Nos critican. Nos usan. Les sirve. Te queremos, MELI.”
• “Este cartel no se tilda. MELI, te queremos igual.” • “El marketing digital también mira para arriba. Gracias MELI por elegirnos.”


La campaña buscó dejar en evidencia la contradicción de fondo, pero lo hicieron desde una idea clara: no hace falta restarle valor a un canal para posicionar otro. Cuando hay estrategia, creatividad y un equipo con oficio, todos los medios sirven. Y bien usados, se potencian.

Con esta acción, LATE buscó abrir el juego a la conversación, demostrar que se puede responder desde la creatividad sin caer en lo obvio, y sobre todo, poner en valor el pensamiento estratégico aplicado a la comunicación real.


Hace unas semanas, la Asociación de Publicidad Exterior (APE) lanzó un duro comunicado tras la reciente campaña en vía pública de Mercado Ads “Bait Boards” que proponía hackear los carteles de publicidad exterior con inteligencia artificial. La asociación aseguró que el comercial “ridiculiza y denigra” a los dispositivos en vía pública y pidió competir con lealtad y equidad.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos