MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2024  por TOTALMEDIOS

Carlos Mazalán: “Las consultoras argentinas son de las mejores del mundo”

En entrevista con Totalmedios, el fundador de Mazalán Comunicaciones celebró los 30 años de la consultora y aseguró que “construimos un espacio con una cultura muy especial y auténtica”. Además habló sobre el trabajo con Google y reveló el futuro de la tecnología.

La consultora Mazalán Comunicaciones celebró sus 30 años mediante un concierto en el Teatro Metropolitan, que reunió a colaboradores, clientes, periodistas, socios de negocios, amigos y colegas. En ese marco, su fundador, Carlos Mazalán, expresó en entrevista con Totalmedios que “la trayectoria es nuestro gran premio y tenemos la capacidad de seguir en la dirección correcta”.

Basada en Argentina y presente en Latinoamérica y España a través de oficinas propias y una red de socios que cuenta con un equipo regional de alrededor de 150 profesionales, la consultora trabaja desde 1994 aportando valor estratégico desde la comunicación al negocio de sus clientes.
Kantar IBOPE Media
Ofrece servicios integrales de comunicación: media relations y relaciones públicas, marketing y comunicaciones digitales. Y cuenta con experiencia en diversas industrias como tecnología, negocios, Internet y entretenimiento.

Trabajó junto a más de 600 clientes desde su inicio, entre los cuales se destacan Google, Dell, Epson, L’Oreal, Burger King, Carrefour, Tienda Nube, Syngenta, MercadoLibre, La Cabrera y Sofitel.

Carlos, por su parte, es Analista Universitario de Sistemas, graduado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Actualmente preside la Comisión de Consultoras en el consejo profesional de relaciones públicas y es el creador de #REC, la red de entidades de comunicación. También fue reconocido por sus colegas como el “mejor comunicador profesional de Argentina” en 2021.

“Las consultoras argentinas son de las mejores del mundo. Tenemos una gran creatividad, capacidad de adaptación, resiliencia, nos reinventamos y superamos siempre las dificultades. El mercado está naturalmente en un momento incierto”, lanzó el además productor teatral y musical.

Totalmedios: ¿Cómo surgió Mazalán Comunicaciones y cuáles fueron los primeros servicios que brindaba?

Carlos Mazalán: Hace 30 años detecté que había una necesidad de comunicar a los primeros medios que nacían sobre tecnología. Estaba terminando mi carrera en la UTN y dirigía una revista. Las empresas tenían mucha dificultad para hablar y transmitir sus mensajes que eran muy técnicos. Así que de a uno y solito –siendo el primer administrador de Internet cuando era académica en 1987- arranqué con mis primeros clientes creando algo que no conocía y fue un servicio de relaciones con los medios para empresas tecnológicas. Era una época muy inicial tanto en la tecnología como en la comunicación y las relaciones públicas de este tipo de compañías en el país.

T.M.: ¿Cuáles fueron algunas de las principales barreras que tuvieron que superar?

C.M.: Todas las barreras estaban puestas, ya que los temas eran complejos y nadie tenía en el mapa a la tecnología. Argentina acababa de privatizar las telecomunicaciones; nacía la telefonía celular; Internet despertaba del mundo militar y académico; la gente y los periodistas no conocían aún los conceptos básicos.

Algo positivo para mí es que tenía conocimientos técnicos y facilidad para explicarlos coloquialmente. Por eso, el primer año tuve 15 clientes trabajando sólo, en el ‘95 se sumaron los primeros dos colaboradores y cada año fuimos creciendo hasta la actualidad donde somos casi 150 profesionales en Latinoamérica y España.

T.M.: Tras 30 años, ¿cuál es la reflexión acerca de todo el camino recorrido? ¿Consideras que lograste la “consultora deseada”?

C.M.: El camino fue increíblemente desafiante, de aprendizajes a cada paso. Hoy digo que la trayectoria es nuestro gran premio. Con cada cliente aprendimos y nos dieron muchísimas oportunidades. Supimos navegar por la incertidumbre e inestabilidad política y económica de nuestro país.

Para llegar a “La consultora deseada”, se trabaja todo el tiempo porque lo único constante es el cambio y lo que hoy sirve, mañana no; lo que fue, ya no es; y lo que se quiere, a veces se puede y otras no. Y ahí sí me siento en armonía porque siento que tenemos flexibilidad y capacidad de adaptación permanente, que son atributos indispensables para poder navegar las aguas turbulentas que nos propone la realidad. En nuestra industria, el camino es largo y se crea al caminar. Y tenemos la capacidad de seguir en la dirección correcta.



T.M.: ¿Cuándo y cómo fue la vinculación y el trabajo con Google y YouTube?

C.M.: Muchas veces las compañías nos llaman y otras veces se realizan concursos de agencias, como en todo el mundo. Cada caso es particular, pero lo interesante es que tenemos clientes de más de 15 hasta 27 años con los que trabajamos día a día aportando desde la comunicación valor para su negocio.

Empresas como Google / YouTube, con la que trabajamos hace más de 18 años, nos permite desarrollar diversas actividades y en distintos países, donde nosotros seguimos aprendiendo y aportando nuestro granito de arena en la gestión de comunicación.

T.M.: En este marco, ¿cuál es la clave del éxito para crear experiencias y vínculos sólidos y verdaderos con cada cliente?

C.M.: Claramente nuestra cultura, calidad de servicios y el valor de la gente que tenemos, no sólo por las habilidades profesionales sino por su calidad humana, que siempre se destacó en nuestra organización.

Hemos construido un espacio con una cultura muy especial y auténtica, que nos hace únicos. Eso se respira día a día y probablemente nuestros clientes lo vivan de la misma forma por lo cual creamos relaciones de muy largo plazo.

T.M.: ¿Por qué un cliente debería elegir a Mazalán Comunicaciones?

C.M.: El cliente y la agencia o consultora se eligen mutuamente. Claramente hay cuestiones de oportunidad y momentos especiales a través de concursos o licitaciones, pero también encuentros que hacen que uno tenga ganas de trabajar con el otro poniendo lo mejor de sí para lograr los objetivos de las organizaciones.

Con las empresas con las que trabajamos hace muchos años compartimos la visión cultural y la importancia que tienen las personas en nuestras organizaciones. Eso es una gran motivación para cada día hacer lo mejor para cumplir los objetivos y por lo cual nos elegimos mutuamente.

T.M.: De cara a la segunda mitad del 2024, ¿qué se viene en el mundo de la comunicación y la tecnología en la Argentina?

C.M.: La comunicación para mi debería llamarse conversación. Digo que, si tuviera que rebautizar lo que hacemos, diría que es una consultora o agencia de conversación, debido a que es justamente lo que buscamos generar en las audiencias de nuestros clientes.

Y, por último, claramente la tecnología sigue siendo un aliado estratégico para hacer cada día mejor lo que sabemos hacer. Para ello, seguimos atentos y aprendiendo sobre un mundo que se mueve en forma permanente. 



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos