MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2023  por TOTALMEDIOS

Brand engagement: ¿Cómo pueden las marcas mantener enamorados a sus clientes?

El día de los enamorados o San Valentín, es una fecha que invita a celebrar el amor pero también permite reflexionar acerca de las nuevas relaciones que se establecen entre marcas y consumidores.

Humanizar a las marcas, es un aspecto clave en el mundo empresarial de hoy, lo cual presenta nuevos desafíos y expectativas para los actores involucrados.

De acuerdo a un reciente estudio de Forrester, el 25% de las empresas podrían perder más del 1% de sus ingresos anuales al no responder satisfactoriamente a los problemas y eventos sociales con los que se identifican sus clientes y esto nos lleva a pensar más allá de los conceptos de calidad y competitividad. La conquista entonces, supone establecer una relación más auténtica y cercana, apuntando a las emociones de las personas.
Kantar IBOPE Media
Como en toda relación, cuanto más se conozca y se escuche al otro, más se fortalecerá el vínculo.

En este contexto, cuando se refiere al vínculo emocional que se crea entre un consumidor y una marca, se habla del concepto de brand engagement.

En un escenario altamente competitivo, mantener viva la relación entre el cliente y una marca, requiere un fuerte compromiso.

En el mundo del ecommerce, la manera de abordarlo es a través de una estrategia de Seamless Digital Commerce, tal como lo conciben los especialistas de Brandlive by Infracommerce.
Bajo esta megatendencia y en vísperas del mes de los enamorados, Brandlive se convierte en el tinder del ecommerce, acompañando a las empresas en el desafío de matchear con las expectativas y preferencias de sus clientes.



¿Cómo mantener la atmósfera de enamoramiento y lograr el amor para siempre?

  • Enamorarse primero de lo que nuestros clientes necesitan: es fundamental centrarse en lo que los clientes necesitan más que en lo que nosotros tenemos para ofrecer y que seguramente hacemos muy bien. Segmentar entendiendo los comportamientos de cada uno de nuestros clientes, buscando entender cuáles son los atributos de nuestros productos y/o servicios que valoran. Es decir, "más que quieren y menos lo que tengo".
  • Generar estrategias de marketing: es clave desarrollar estrategias que acompañen esos segmentos de clientes a lo largo de todo el funnel de conversión.
  • Foco en los atributos: así como las necesidades de los clientes son distintas, el foco en los atributos a destacar de nuestras marcas también varían en cada etapa del funnel. En este sentido, debemos diferenciar las estrategias orientadas al TOFU, al MOFU o al BOFU.
  • Servicio para resolver problemas: ¿alguna vez tuviste un problema con un producto? ¿Con la entrega? ¿Qué sentimiento te generó cuándo la marca lo solucionó sin fricción, "seamless"? El servicio de post venta es una gran oportunidad de fidelización. Tener la capacidad de solucionar los problemas de nuestros clientes puede ser tan importante como la capacidad de no generarlos.
  • La capacidad de brindar pequeños detalles que excedan las expectativas: el packaging, detalles de personalización, pequeños presentes como stickers, tarjetas personalizadas, etc, pueden marcar la diferencia. Todos sabemos que el unpacking, es un momento clave de la experiencia de compra, con estos detalles podemos potenciar este momento e incluso algunos pueden acompañar a nuestro cliente excediendo el uso del producto convirtiéndose en un abanderado de nuestra marca. ¿Qué mejor branding que un cliente orgulloso?
  • Respetar el pacto sagrado entre marcas y clientes: "mantener una promesa es una gran manera de construir una marca" Seth Godin.

Es importante poner el foco en la eficiencia de los procesos para garantizar el cumplimiento, sobre todo a escala cuando tenemos picos de demanda. La escala ya no viene dada solamente por los eventos como Cyber o HotSale también ocurre en las fechas especiales como ser San Valentín.

"Muchos consumidores consideran casi más poderosas a las empresas y a las marcas que a los propios gobiernos, y por eso les piden que actúen a favor del bienestar social. El consumidor pide más storydoing y menos storytelling, quiere que las empresas hagan en lugar de decir, que estén disponibles y mantengan la cercanía", aseguró Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity y Presidenta de SAIMO -Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión- en línea con las recomendaciones de Brandlive by Infracommerce.

No romperle el corazón al cliente

Según un nuevo informe de Medallia, las interacciones negativas con el servicio de atención al cliente motivan a los consumidores a cambiar de marca.

El informe revela que el 65% de los consumidores dicen que las interacciones negativas con el servicio de atención al cliente los motivan a considerar cambiar a una marca de la competencia, una clara indicación de que las organizaciones deben duplicar las experiencias personalizadas o arriesgarse a perder clientes ante la competencia.

"Desde Brandlive by Infracommerce pensamos que cada cliente pueda construir relaciones con sus usuarios, ya sea por su experiencia de compra on site como la recepción de su producto. La perdurabilidad de esa relación no sólo beneficia a la marca sino también, a la confianza con el cliente. Hoy existen herramientas que permiten reconocer los gustos y preferencias de cada usuario y esto tiene que servir para profundizar dicha relación", explica Mariano Oriozabala, CEO de Brandlive by Infracommerce.



En conclusión, "mimar" al cliente, no ignorar sus signos y comportamientos y anticiparse a las fechas importantes son claves para que una marca continúe su paso firme en el eCommerce y aproveche oportunidades de ventas.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos