MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2022  por TOTALMEDIOS

Economía del conocimiento, nuevo encuentro de Democracia y Desarrollo

Clarín realiza el tercer encuentro de Democracia y Desarrollo, Bajo la consigna "Economía del conocimiento para el desarrollo". El ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural.

El martes Clarín realiza el tercer encuentro de Democracia y Desarrollo, el ciclo que busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo. Bajo la consigna "Economía del conocimiento para el desarrollo", referentes del oficialismo y la oposición disertarán junto a fundadores y directivos de unicornios locales.

La jornada se dividirá en dos partes. La primera se titula "El marco necesario" y participarán el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; el diputado nacional Luciano Laspina; y el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea.
Kantar IBOPE Media
La segunda parte del encuentro está dedicada a "Los protagonistas del sector" y participarán los fundadores de Globant, Martín Migoya; OLX y Let Go, Alex Oxenford; y Satellogic, Emiliano Kargieman.

También estarán Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina; Damián Scokin, CEO de Despegar; Wanda Weigert, Directora ejecutiva de Globant Argentina, y Marcelo Carrique, presidente de Bioceres.

El ciclo se realizará en el auditorio del MALBA y cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Globant, Banco Macro, Techint y Telecom.

Todas las charlas se transmitirán por Clarin.com, TN.com.ar y sus respectivos canales de YouTube.
La economía del conocimiento en números

+ US$ 6.000 millones anuales produce en exportaciones. Solo es superada por el complejo sojero y los automóviles.

450.000 puestos de trabajo genera de forma directa. Es uno de los pilares sobre los que puede apoyarse el desarrollo argentino apuntando a generar divisas y empleo de calidad.

12 unicornios ha generado por el momento la Argentina. Son empresas tecnológicas que están valuadas en más de 1.000 millones de dólares.

800 empresas ya adhirieron a la ley de economía del conocimiento y 200 a la de biotecnología. La sanción de ambas leyes implicó el acuerdo de las distintas fuerzas políticas.

Cómo serán los próximos encuentros de Democracia y Desarrollo

Este año, el ciclo Democracia y Desarrollo se titula "Los motores para el crecimiento argentino".

Ya se realizaron los primeros dos encuentros. En el primero, el 17 de mayo, se analizaron las Bases para el crecimiento, con una mesa enfocada en la economía y otra en la seguridad jurídica. El segundo fue el 16 de junio, y trató sobre el Capital humano y físico, la educación y la infraestructura necesarias para el desarrollo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos