MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2022  por TOTALMEDIOS

Nueva edición del encuentro Democracia y Desarrollo de Clarín

El martes Clarín realiza el segundo encuentro de la cuarta edición de Democracia y Desarrollo, el ciclo que busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo.

El martes Clarín realiza el segundo encuentro de la cuarta edición de Democracia y Desarrollo, el ciclo que busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo. Participarán funcionarios, académicos y empresarios, coordinados por periodistas de Clarín.

Bajo la consigna "Los motores para el crecimiento argentino", la edición 2022 pone foco en los desafíos macroeconómicos e institucionales para la inversión y en la potencialidad de cinco sectores clave para el desarrollo del país.
Kantar IBOPE Media
El encuentro del martes estará dividido en dos mesas

La primera, titulada "Educación y Trabajo", tendrá como expositores a la ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña; el ex ministro de Educación de la Nación, Juan José Llach; la Directora de relaciones con la comunidad del Grupo Techint, Erika Bienek; la Directora Global de Learning & DEI de Globant, Melina Masnatta; y el presidente de Toyota y del Coloquio de IDEA, Daniel Herrero.

La segunda mesa se titula "Infraestructura para sostener el crecimiento" y participan el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El ciclo se realizará en el auditorio del MALBA y cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Globant, Banco Macro, Techint y Telecom.
Todas las charlas se transmitirán por Clarin.com, TN.com.ar y sus respectivos canales de YouTube.

Cómo serán los próximos encuentros

Los temas de los próximos encuentros son: las economías del conocimiento, los desafíos de la agroindustria, el desarrollo de la minería, la producción energética y el potenciamiento de las industrias.

Cómo fue el primer encuentro

El evento se dividió en tres paneles. El primero se tituló "Bases macroeconómicas para el crecimiento" y participaron los economistas Ricardo Arriazu, Carlos Melconian, Emmanuel Álvarez Agis y Hernán Lacunza.


Luego lo siguió una entrevista al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la que explicó cómo hace Uruguay para alcanzar consensos mínimos para poder sostener el desarrollo.

Bajo el título "El Estado de derecho para la inversión", se desarrolló la tercera mesa en la que participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti; el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos