Nueva edición del encuentro Democracia y Desarrollo de Clarín
El martes Clarín realiza el segundo encuentro de la cuarta edición de Democracia y Desarrollo, el ciclo que busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo.
El martes Clarín realiza el segundo encuentro de la cuarta edición de Democracia y Desarrollo, el ciclo que busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural y de largo plazo. Participarán funcionarios, académicos y empresarios, coordinados por periodistas de Clarín.
Bajo la consigna "Los motores para el crecimiento argentino", la edición 2022 pone foco en los desafíos macroeconómicos e institucionales para la inversión y en la potencialidad de cinco sectores clave para el desarrollo del país.
El encuentro del martes estará dividido en dos mesas
La primera, titulada "Educación y Trabajo", tendrá como expositores a la ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña; el ex ministro de Educación de la Nación, Juan José Llach; la Directora de relaciones con la comunidad del Grupo Techint, Erika Bienek; la Directora Global de Learning & DEI de Globant, Melina Masnatta; y el presidente de Toyota y del Coloquio de IDEA, Daniel Herrero.
La segunda mesa se titula "Infraestructura para sostener el crecimiento" y participan el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El ciclo se realizará en el auditorio del MALBA y cuenta con el auspicio de Pan American Energy, Globant, Banco Macro, Techint y Telecom.
Todas las charlas se transmitirán por Clarin.com, TN.com.ar y sus respectivos canales de YouTube.
Cómo serán los próximos encuentros
Los temas de los próximos encuentros son: las economías del conocimiento, los desafíos de la agroindustria, el desarrollo de la minería, la producción energética y el potenciamiento de las industrias.
Cómo fue el primer encuentro
El evento se dividió en tres paneles. El primero se tituló "Bases macroeconómicas para el crecimiento" y participaron los economistas Ricardo Arriazu, Carlos Melconian, Emmanuel Álvarez Agis y Hernán Lacunza.
Luego lo siguió una entrevista al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la que explicó cómo hace Uruguay para alcanzar consensos mínimos para poder sostener el desarrollo.
Bajo el título "El Estado de derecho para la inversión", se desarrolló la tercera mesa en la que participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti; el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
El 17 y 18 de agosto en el hotel Hilton Buenos Aires, se llevará a cabo la nueva edición de la Expo Real Estate Argentina en paralelo con el 12° Congreso de desarrollos e inversiones inmobiliarias en dos jornadas completas de actividades. Ver más
La actriz, modelo y activista Cara Delevingne se unió a PUMA para anunciar la Conference of the People (Conferencia de la Gente), impulsada por la marca. Se trata de un espacio para discutir sobre las soluciones de moda sostenible el 6 de septiembre en Londres. Ver más
El periodista deportivo Daniel Jacubovich fue designado como Director de las señales deportivas de FOX Sports. Con larga trayectoria en los medios como especialista, el flamante director se venía desempeñando en la gestión del ENARD. Ver más
Agencia:The jujuMarca:Cabify argentinaSoporte:Tv y web
The Juju, la agencia creativa parte del ecosistema Untold_, presenta: ''Con Cabify vas seguro'', una propuesta que pone el foco en la confianza y la tranquilidad a la hora de moverse en la ciudad.