MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2022  por TOTALMEDIOS

TikTok, Instagram y Youtube, los canales predilectos de la Generación Alfa para la compra online

Según un estudio desarrollado por Infobip junto a IDC, se estableció que 7 de cada 10 millennials estarían dispuestos a compartir más de su información personal a cambio de recibir experiencias más personalizadas.

No importa qué tan jóvenes sean o parezcan ser las nuevas generaciones, como lo es el caso de la Generación Alfa, tienen una incidencia significativa en el mercado, en gran medida debido a su temprana adopción de dispositivos, soluciones y herramientas digitales a través de las cuales consumir contenidos comerciales.

El investigador social de origen australiano, Mark McCrindle, acuñó el término «Generación Alfa», más precisamente en 2005, tras definirla como aquella generación compuesta por todos aquellos individuos nacidos después del año 2010. Lo que realmente distingue a esta generación de las anteriores, es que este es el primer grupo digital verdaderamente inmersivo; dicho de otro modo, esta es la primera generación que nació y se crió en medio de un entorno en donde los teléfonos inteligentes, las tablets y los dispositivos digitales.
Kantar IBOPE Media
Según un estudio desarrollado por Infobip junto a IDC, se estableció que 7 de cada 10 millennials estarían dispuestos a compartir más de su información personal a cambio de recibir experiencias más personalizadas.

De hecho, ya se empieza a ver cómo la preferencia de uso de una u otra red social está impactando en el contexto minorista. Y es que esto resulta aún más relevante si se tiene en cuenta que, en tiempos de pandemia, el retail fue testigo de un aumento exponencial en el acceso a las redes sociales con fines comerciales, con un aumento del 40%.

Tal es el caso de TikTok, red social ampliamente empleada por las generaciones más jóvenes y la cual, a la luz del comercio minorista, tuvo un crecimiento porcentual que parece seguir aumentando día tras día. Tik Tok fue la red social con mayor crecimiento porcentual en el uso de redes sociales para la compra minorista, pasando del 8% antes de la pandemia al 11% actualmente. Instagram pasó del 36% al 37% y Youtube del 24% al 25.9%.


Conocer las particularidades y demandas de las generaciones digitalmente inmersivas es todo un arte. Hoy en día, el 36% de las empresas que rastrean la navegación y los datos de consumo y de comportamiento de sus clientes utilizan esta data ampliamente para generar comunicaciones más personalizadas. Por su parte, el 24% de ellos emplea esta información en proyectos específicos (ej. campañas de marketing, promociones y ofertas personalizadas, etc.).

Sin embargo, 20% de los retailers hacen un uso poco frecuente de la data de sus consumidores y -peor aún- un alarmante 20% no emplea actualmente ésta valiosa data con fines de personalización.

“Para ofrecer a los clientes más jóvenes esa personalización que demandan y que esperan obtener a través de sus canales favoritos, la clave yace en saber almacenar, rastrear, monitorear e interpretar de manera omnicanal y correctamente la data de los clientes para así comprender factores esenciales como lo son los historiales de búsqueda, interacciones previas con el área de soporte o atención al cliente, canales comunicativo preferidos, métodos de pago e intereses, hábitos de compra, comportamientos en materia de navegación y más”, explica Diego Viveros, Enterprise Team Leader de Infobip para Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos