MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2022  por TOTALMEDIOS

Ericsson Consumer Lab: Las diez grandes tendencias de consumo para 2030

De acuerdo al último informe de Ericsson Consumer Lab, enfocado en las opiniones de usuarios que están adoptando nuevas tecnologías, los consumidores esperan que las experiencias híbridas sean habituales en los centros comerciales en 2030.

El informe “10 tendencias de consumo populares para el 2030”, recientemente publicado por Ericsson Consumer Lab y, predice que para 2030 una mezcla híbrida de tecnología conectada e integrada en entornos físicos reales formará parte de la vida cotidiana de las personas para mejorar sus experiencias de compra y de consumo.

El informe -que representa las expectativas y predicciones de unos 57 millones de amantes de la tecnología de todo el mundo- profundiza en las experiencias de compra híbridas en un centro comercial ficticio denominado “Everyspace Plaza”, donde los consumidores pudieron evaluar 15 instalaciones híbridas de los centros comerciales. Como resultado, casi cuatro de cada cinco encuestados creen que diversas tecnologías, como la Realidad Virtual, Realidad Aumentada y los materiales programables, estarán disponibles de alguna forma en 2030.
Kantar IBOPE Media
El Dr. Michael Björn, Director de la Agenda de Investigación de Ericsson Consumer & Industry Lab, afirma: “Los centros comerciales han sido durante mucho tiempo focos de alta tecnología, con cines, salas de juegos, salas de conciertos, boleras y otras instalaciones, y es probable que sigan desempeñando ese papel”. En este sentido, el 35% de los consumidores encuestados cree que los centros comerciales tienen más probabilidades de contar con tecnología de última generación que los hogares privados.

En este sentido, el informe elaborado por Ericsson detectó diez tendencias de consumo populares vinculadas a la tecnología en centros comerciales para 2030:

1. Un espacio en el que todo es posible

Las personas podrán ser actores y espectadores a la vez. Casi 8 de cada 10 consumidores prevén salas de eventos en las que la tecnología de telepresencia permita a los artistas actuar digitalmente como si estuvieran allí en persona.

2. El salón de belleza inmersivo

Durante la pandemia, los tratamientos de embellecimiento se han vuelto digitales y 7 de cada 10 consumidores esperan que los centros comerciales cuenten con salones de belleza que apliquen la tecnología para mejorar digitalmente el aspecto. También se espera que la belleza inmersiva se adapte al entorno y a las situaciones sociales, como salones de belleza que apliquen maquillaje programado para adaptar los colores en función del entorno y la hora del día.

3. Ropa a medida

Más de 7 de cada 10 usuarios de RA/RV prevén tiendas de ropa en el centro comercial que utilicen tejidos que puedan convertirse en impermeables o proporcionar ventilación cuando sea necesario.

4. La piscina de lo desconocido

Dos tercios de los consumidores creen que habrá piscinas en las que se podrá utilizar un auricular de RV oxigenado para experimentar el espacio exterior en gravedad cero.

5. El gimnasio híbrido

Para muchos, el vigor físico y la salud mental están intrínsecamente unidos. Siete de cada diez consumidores esperan que los centros de fitness mental con escenarios de RA/RV multisensoriales y adaptados a la personalidad de cada uno ayuden a mejorar la salud mental.

6. La fábrica de impresión de deseos

La reparación y fabricación bajo demanda son el futuro. Más de la mitad de los consumidores quieren comprar de forma sostenible en una fábrica que recicle sus viejos productos.

7. El restaurante en el nodo del universo

La mitad de los consumidores desea comer virtualmente con amigos en restaurantes de cualquier parte del mundo.

8. La tienda interminable

Probar antes de comprar, al menos virtualmente. Tres cuartas partes de los consumidores esperan poder proyectar su casa dentro de la tienda para probar nuevos productos.

9. El centro médico múltiplex

El 77% de los consumidores prevé centros médicos dentro de los centros comerciales con escáneres de salud basados en IA que ofrezcan actualizaciones del estado de salud casi instantáneas.

10. El parque de naturaleza avanzado

El 42% de los consumidores quiere visitar un parque en el centro comercial donde puedan sentirse más cerca de la naturaleza a través de materiales digitales y programables que les proporcionen experiencias híbridas.

VEA EL INFORME COMPLETO (en Inglés)


Metodología del informe

La información recogida en el informe se basa en estudios globales que Ericsson Consumer Lab lleva más de 25 años realizando. Recoge los datos mediante una encuesta online realizada durante los meses de octubre y noviembre de 2021 a usuarios avanzados de la RA, la RV y los asistentes digitales de 14 ciudades de todo el mundo. Son las siguientes: Ciudad de México, Estocolmo, Delhi, Dublín, Johannesburgo, Londres, Moscú, Nueva York, San Francisco, São Paulo, Shanghái, Sídney, Tokio y Yakarta.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos