MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2021

Retos y panorama de los emprendedores frente al ecommerce

La pandemia aceleró en seis meses la transformación digital y acceso al canal online de sectores que no iban a ingresar en por lo menos cinco años. Desde la Agencia 121 recomiendan algunos aspectos para tener en cuenta en cuanto al ecommerce.

Desde el inicio de la pandemia, las empresas enfrentan algunos retos como: el capital de trabajo, la diversificación, el pago de impuestos, la liquidez, la morosidad y la atención al cliente.

La pandemia aceleró en seis meses la transformación digital y acceso al canal online de sectores que no iban a ingresar en por lo menos cinco años. Sin embargo, ni grandes, ni pequeñas empresas estuvieron preparados tanto a nivel logístico, como atención post venta al cliente, incluso en tecnología.
Kantar IBOPE Media
Según un análisis realizado por la agencia 121 LATAM, el mayor reto del 2020 fue encontrar un ecosistema logístico articulado y alcanzar la adopción de tecnología para elevar el nivel de eficiencia operativa, sin embargo, la segunda ola llegó este 2021, y con ella, la extensión de las restricciones que ha obligado a que muchas empresas sigan ingresando al canal digital de forma desorganizada motivados por un ahorro de costos operativos.

Para una mayor adaptación a la transformación digital acelerada que nos trajo la pandemia, desde 121 LATAM recomiendan deben tener en cuenta:
  • Un compromiso con la conveniencia: Es decir, ofrecer medios de pago Online para mayor comodidad del Cliente, garantizando la privacidad y protección de datos personales.
  • Un compromiso con ofrecer una logística impecable: Significa que haya una entrega a tiempo de los productos, trazabilidad y condiciones flexibles. Luchar contra la informalidad digital en el incremento de las ventas en redes sociales debido a que no existen términos ni condiciones, ni libro de reclamaciones donde el delivery y la transacción no está garantizada.
  • Un compromiso con la reputación online y transparencia: debe haber canales de atención al cliente formales 24/7, formas de presentar opiniones y reclamos, Protocolo SSL y permanente stock online en los stores.
“EL mayor reto para los emprendedores el año pasado era subirse a la ola digital, pero para este 2021, el reto está en la formalización: desarrollar su e-commerce en una plataforma segura, mantener una getión adecuada en redes sociales y desarrollar una mejora en la trazabilidad del delivery”, sostuvo Ibelisse Marín de 121 LATAM.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos