MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2021

Tendencias del eCommerce del 2021 en Argentina

En su columna, Marcos Pueyrredon, Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico analiza algunas de las tendencias que están manifestándose este año en el comercio de este país y que propiciarán grandes oportunidades.

Por Marcos Pueyrredon. Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute & Global Executive SVP VTEX

Como antesala del eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience, revisaremos en esta columna algunas de las tendencias que están manifestándose este año en el comercio de este país y que propiciarán grandes oportunidades para que tanto retailers como emprendedores logren la madurez de sus negocios digitales.
Kantar IBOPE Media
Ya se ha dicho mucho sobre cómo ha impactado la pandemia en los negocios, tanto en Argentina como en el resto de la región. Ahora toca el turno de analizar qué es lo que se debe hacer para sustentabilizar la rentabilidad alcanzada. El eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience, que se lleva a cabo del 25 al 27 de agosto de manera virtual y gratuita, es la cita obligada de las marcas, retailers y emprendedores que quieran potenciar sus negocios digitales.

Con la participación especial de Mario Pergolini, CEO de Vorterix y, pionero en el desarrollo del Streaming y soluciones digitales para plataformas que llegan a diversas audiencias, contará cómo se están consumiendo hoy las noticias, cuáles son los desafíos de los diferentes canales, nuevas tecnologías y hacia dónde se dirige la comunicación.

Además, se presentarán las claves para el desarrollo de los negocios y las estrategias de mejora de conversión en Argentina y en el Mundo. Los invitados compartirán consejos prácticos para hacer frente a los desafíos de la industria digital en esta nueva era, y se hablará del rol y el liderazgo femenino en la industria digital, y su impacto en emprendimientos y empresas tanto en Argentina como en Latinoamérica.


Cinco tendencias que las marcas tienen que conocer

Durante el evento, tendrán lugar las tendencias que potencian el comercio digital en diferentes verticales, como atención al usuario, sistemas y plataformas, marketing y comercial y operación y logística, entre otras.

A modo de resumen, comparto mi visión sobre lo que se viene en este 2021 y que muchas marcas y retailers ya están implementando.

1- De la omnicanalidad al comercio unificado: El cierre de los negocios físicos generó un gran crecimiento en el volumen de demanda online, obligándolos a experimentar una hiper aceleración del comercio electrónico que encontró su mejor forma para responder a esa demanda por medio de la omnicanalidad. Sin embargo, el 2021 refleja el concepto de comercio unificado demostrando que tanto los canales online y offline tienen que lograr una sinergia, necesaria para favorecer la experiencia de compra del consumidor y potenciar las ventas.

2- El comercio conversacional ya está presente: La comunicación directa de las marcas con los consumidores online ya es una realidad. En la actualidad, y gracias a los hábitos de consumo de las nuevas tecnologías, los negocios tienen que contar con herramientas como WhatsApp Business porque de esa forma brindarán un contacto real que generará confianza en el consumidor, algo decisivo para esta nueva etapa.

3- Live Shopping y Social Selling: Las redes sociales y plataformas de transmisión por streaming son, en la actualidad, los canales por excelencia para conectar de manera rápida y directa con las comunidades y potenciales clientes. Los usuarios, cada vez más acostumbrados a plasmar su cotidianidad en sus dispositivos están demostrando más poder de decisión sobre aquellas marcas o retailers que permanecen en las redes de manera activa y ofrecen la opción de conversión en vivo.

4- Business Intelligence: Las buenas prácticas del nuevo marketing exigen un manejo de datos cada vez más elevado. Los negocios hoy no pueden darse el lujo de ignorar esta información porque en poco tiempo más será decisivo para el rumbo comercial de una marca, retailer o emprendimiento. El futuro del comercio no es digital al 100%, pero los negocios físicos robustos y maduros necesitarán de una cultura corporativa digital que sepa leer datos.

5- La profesionalización de los equipos es clave: Ante este contexto, la economía del conocimiento ya es una parte fundamental para el progreso del digital commerce. Argentina es un semillero de talentos, en este aspecto, por lo que los negocios tienen que abrir sus puertas a la innovación si lo que quieren es surfear la ola.

La invitación para analizar en profundidad estas tendencias y escucharlas en boca de los protagonistas de esta industria, está hecha. Quienes quieran potenciar sus negocios no deben tomar nota, sino que deben involucrarse hoy y empezar con ese cambio de mindset que ya está resonando en todo el país, y en toda la región.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos