MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2021

Comercio on y off: los resultados del primer semestre de 2021

Los números de Facturante reflejan el crecimiento de la facturación online y las industrias con mayor crecimiento. Este 2021 se facturó un 89% más que el mismo periodo del 2020. El ticket promedio creció un 13%.

Para entender estos números es necesario tener en cuenta que la base de casos de Facturante hasta el 2020 y primeros meses de 2021, representan en su mayoría vendedores de canales online, que son los que más crecimiento tuvieron durante el último tiempo producto del contexto de pandemia.

En medio de la coyuntura de la pandemia Covid-19 el comercio electrónico se convirtió en el protagonista, ya que fue una gran alternativa para que los usuarios puedan adquirir productos de forma online y segura.
Kantar IBOPE Media
Al mismo tiempo, se dio un nuevo hecho que dio lugar al desembarco de la facturación electrónica en los canales físicos. A partir de una disposición de AFIP RG 4290/18 a aplicarse a partir del 1ero de abril de 2020, los sellers del canal físico pudieron incorporar la opción de la factura electrónica, por ahora dominante en el canal online, pero de utilización incipiente en las ventas presenciales.

En este sentido, el e-commerce recurre en un 90% a la facturación electrónica y en los comercios físicos se usa actualmente en apenas el 10% de las operaciones. Sin embargo, será un fenómeno a seguir de cerca porque plantea grandes ventajas para ambos mundos y se espera una gran adopción en el canal offline.

Respecto al crecimiento interanual, la comparativa 2021 vs 2020 refleja un aumento del 89% según los movimientos observados en los primeros 6 meses del año. Asimismo, el ticket promedio subió un 13% y la cantidad de comprobantes por vendedor evidenció un aumento del 88%

"En el primer semestre del año, se profundizaron aún más las tendencias de aceleración digital que se vieron en el 2020 y más empresas, pymes y emprendedores incorporaron la facturación y canales digitales para la venta de sus productos y poco a poco se observa el crecimiento de canales físicos implementando la facturación electrónica", analiza Lorena Comino CEO y Cofundadora de Facturante.

Respecto a la cantidad de comprobantes la cifra alcanzó un total de 19.539.862 y el ticket promedio fue de $5.149 en el primer semestre.

Las 5 industrias con más operaciones fueron: 1- Indumentaria y calzado, 2- Muebles, hogar y deco, 3- Electro y tecno, 4- Cosmética y belleza y 5- Alimentos y bebidas.

Por su parte, el reporte del primer semestre de Facturante también revela la procedencia de las compras. Buenos Aires se llevó el 29% de las compras, Ciudad de Buenos Aires el 26%, Córdoba: 4%, Santa Fe: 4%, Mendoza: 1%, Neuquén: 1% y Entre Ríos: 1%.

En resumen, desde Facturante advierten un fuerte crecimiento del ecommerce, pero también destacan la importancia de contar con una estrategia omnicanal tanto si se trata de pequeños emprendimientos, pymes o grandes empresas.

"Tarde o temprano, la factura electrónica se ubicará en el centro de la revolución de los sistemas de pago en nuestro país, entre otras cosas por la necesidad de agilizar los tiempos de entrega de los productos y así mejorar la experiencia de compra de los clientes. La omnicanalidad implica brindar una experiencia positiva en todos esos canales y en todas las interacciones. La factura electrónica es una pieza apta para transitar en los distintos canales durante todo el customer journey y es necesario brindar un servicio consistente y sin errores", concluyó la CEO y Cofundadora de Facturante.

VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos