MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2021  por TOTALMEDIOS

La tecnología detrás de los streaming

Una de las preocupaciones más grandes hoy en día para los artistas es el streaming. La clave es contar con un servicio de internet de alta capacidad que se adapte a los requerimientos de cada cliente. Cuáles son los datos importantes de esta plataforma, explica el Gerente de DataCloud, Diego Malaspina.

Hace muchos años que la virtualidad atraviesa nuestra vida cotidiana, pero nunca lo hizo tanto como desde el 2020, cuando la pandemia por el Covid-19 nos obligó a tomar distancia física de otras personas. Hacemos las compras, estudiamos y nos vinculamos con nuestros allegados y colegas de manera virtual y hasta incluso se votan leyes en el Parlamento mediante esta modalidad. No obstante, grandes industrias como la artística no terminan de ayornarse a la digitalidad.

Si bien la experiencia de ver una banda de música en vivo o disfrutar de una pieza teatral parece irremplazable, el avance de la tecnología de los servicios de streaming podría torcer ese prejuicio. La clave es contar con un servicio de internet de alta capacidad que se adapte a los requerimientos de cada cliente, y que garantice una experiencia de calidad, segura para los espectadores.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, fueron muchas las empresas que intentaron dar soporte tecnológico a esta necesidad, con grandes aciertos y algunos desaciertos también. La firma tecnológica Data Cloud creó un servicio de nube argentino para reducir el tiempo de conexión y comunicación en la red y agilizar la dinámica de trabajo de las empresas— que ofrece una plataforma que se adapta a la cantidad de usuarios que el cliente necesite. Es decir, se prepara y customiza para cada tipo de transmisión, teniendo en cuenta su magnitud.

"El beneficio central de trabajar con servicios alojados en el mismo país donde se produce el evento, es la contingencia local. Los eventos en vivo necesitan decisiones rápidas y eficientes que no pueden depender, por ejemplo, del huso horario de otro país para pedir soporte", explica el Gerente de DataCloud, Diego Malaspina.

Otra de las problemáticas que existen con los servicios de la nube que están radicados en el exterior tiene que ver con la latencia: el tiempo que tardan los datos almacenados en viajar desde el data center hasta la nube. "La calidad de internet dentro del territorio nacional siempre es mejor que la que puede brindar otro país, sobre todo en un evento en vivo y en directo", agrega Diego Malespina.

Entendiendo la necesidad no solo de los artistas, sino también de los espectadores, DataCloud agregó un servicio de ticketera. "Creamos una plataforma para la venta de entradas, donde se genera un ticket que posteriormente se envía al correo del visitante con un acceso único personalizado. Además, el artista contará con los datos de sus espectadores, lo que le permitirá elaborar estrategias para conocer y ampliar el público", resume el gerente de Datacloud.
La implementación de este tipo de tecnología, dada su eficiencia y complejidad, hoy ya no solo es utilizada en recitales sino también en festejos de fin de año de empresas, entrega de diplomas escolares y hasta cumpleaños. "La realidad es que hoy todos necesitamos seguridad y calidad en un streaming porque la virtualidad se ha hecho parte de nuestra vida cotidiana", concluye Malaspina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos