MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2021  por TOTALMEDIOS

La tecnología detrás de los streaming

Una de las preocupaciones más grandes hoy en día para los artistas es el streaming. La clave es contar con un servicio de internet de alta capacidad que se adapte a los requerimientos de cada cliente. Cuáles son los datos importantes de esta plataforma, explica el Gerente de DataCloud, Diego Malaspina.

Hace muchos años que la virtualidad atraviesa nuestra vida cotidiana, pero nunca lo hizo tanto como desde el 2020, cuando la pandemia por el Covid-19 nos obligó a tomar distancia física de otras personas. Hacemos las compras, estudiamos y nos vinculamos con nuestros allegados y colegas de manera virtual y hasta incluso se votan leyes en el Parlamento mediante esta modalidad. No obstante, grandes industrias como la artística no terminan de ayornarse a la digitalidad.

Si bien la experiencia de ver una banda de música en vivo o disfrutar de una pieza teatral parece irremplazable, el avance de la tecnología de los servicios de streaming podría torcer ese prejuicio. La clave es contar con un servicio de internet de alta capacidad que se adapte a los requerimientos de cada cliente, y que garantice una experiencia de calidad, segura para los espectadores.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, fueron muchas las empresas que intentaron dar soporte tecnológico a esta necesidad, con grandes aciertos y algunos desaciertos también. La firma tecnológica Data Cloud creó un servicio de nube argentino para reducir el tiempo de conexión y comunicación en la red y agilizar la dinámica de trabajo de las empresas— que ofrece una plataforma que se adapta a la cantidad de usuarios que el cliente necesite. Es decir, se prepara y customiza para cada tipo de transmisión, teniendo en cuenta su magnitud.

"El beneficio central de trabajar con servicios alojados en el mismo país donde se produce el evento, es la contingencia local. Los eventos en vivo necesitan decisiones rápidas y eficientes que no pueden depender, por ejemplo, del huso horario de otro país para pedir soporte", explica el Gerente de DataCloud, Diego Malaspina.

Otra de las problemáticas que existen con los servicios de la nube que están radicados en el exterior tiene que ver con la latencia: el tiempo que tardan los datos almacenados en viajar desde el data center hasta la nube. "La calidad de internet dentro del territorio nacional siempre es mejor que la que puede brindar otro país, sobre todo en un evento en vivo y en directo", agrega Diego Malespina.

Entendiendo la necesidad no solo de los artistas, sino también de los espectadores, DataCloud agregó un servicio de ticketera. "Creamos una plataforma para la venta de entradas, donde se genera un ticket que posteriormente se envía al correo del visitante con un acceso único personalizado. Además, el artista contará con los datos de sus espectadores, lo que le permitirá elaborar estrategias para conocer y ampliar el público", resume el gerente de Datacloud.
La implementación de este tipo de tecnología, dada su eficiencia y complejidad, hoy ya no solo es utilizada en recitales sino también en festejos de fin de año de empresas, entrega de diplomas escolares y hasta cumpleaños. "La realidad es que hoy todos necesitamos seguridad y calidad en un streaming porque la virtualidad se ha hecho parte de nuestra vida cotidiana", concluye Malaspina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos