MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2020

Kantar: cambios en el consumo de medios y las tendencias que transformarán la industria

El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías. Vea el informe completo.

Durante la pandemia, sabemos que ha aumentado el consumo de todos los medios en el hogar y que las audiencias han ido cambiando sus comportamientos y consumos. El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías.

"El COVID-19 ha provocado que estemos innovando tanto como en la última década; hemos identificado una serie de tendencias que pueden posicionar a la industria mediática y publicitaria como un motor clave para la recuperación económica.", destaca Serge Lupas, CEO de Media División, en Kantar.
Kantar IBOPE Media
El informe destaca las siguientes 10 tendencias y predicciones:

1. El suscriptor "boomerang". Los consumidores ven las plataformas SVOD como algo "intercambiable", llevando la "guerra del streaming" a otro nivel.

2. La audiencia y el contenido de televisión. Se ha vuelto cada vez más relevante obtener un conocimiento completo del covisionado con sus movimientos entre plataformas de contenido en streaming.

3. El dilema de las redes sociales. Las inversiones de las marcas en redes sociales continúan creciendo; las marcas y los medios se volverán más abiertos y dinámicos en su estrategia utilizando cada vez más a los Influencers.

4. E-Commerce y medios de comunicación: ¿amigos o enemigos? Los Influencers en redes sociales influirán en el comportamiento del consumidor a lo largo del embudo de conversión, por lo que las marcas comenzarán a reinventar sus estrategias D2C para integrar Influencers.

5. Análisis profundos. Los insights impulsarán inversiones más efectivas y proporcionarán una estrategia equilibrada entre el corto y el largo plazo.

6. La desaparición de las cookies. Ante esta realidad, la inversión online continuará aumentando. Los anunciantes avanzarán hacia una medición híbrida de la eficacia de los anuncios y la integración directa que cumpla con las leyes de privacidad.

7. La democratización de los datos. Los datos cada vez más se utilizarán y compartirán de mantera más reiterada dentro de las compañías. Las plataformas de datos serán aliados estratégicos para que los anunciantes puedan integrar sus propios datos con múltiples plataformas programáticas de otros partners.

8. Del activismo a la acción. La relación entre los valores, la selección de medios y la estrategia de Influencers es cada vez más importante para las marcas.

9. La creatividad es la protagonista. Buscando diferenciarse, los anunciantes y las agencias utilizarán nuevos canales y formatos para sus campañas; en donde el VoD será uno de los protagonistas.

10. Comportamiento de la audiencia y dinámicas del sector: ¿permanecerán o morirán? El desafío que representa para los anunciantes optimizar su estrategia de medios en estos tiempos tan cambiantes en los que se desconoce si estos nuevos hábitos han llegado para quedarse.


VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos