MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2020  por TOTALMEDIOS

Llega TEDxRíodelaPlataED, un evento totalmente dedicado a Educación

TED llevará a los hogares ideas transformadoras sobre educación y aprendizaje. El encuentro tendrá lugar vía streaming el próximo domingo 2 de agosto desde las 17hs.

Llega una nueva edición de TEDxRíodelaPlata y, en el marco de una nueva realidad que nos desafía a todos como sociedad, el encuentro convoca a participar desde las casas para conocer y explorar los enormes cambios, transformaciones y oportunidades en las formas de aprender dentro y fuera del sistema educativo. El próximo domingo 2 de agosto desde las 17hs personas de todo el país podrán conocer diferentes voces y experiencias que girarán todas en torno a la manera de cómo se aprende y cómo se enseña, según la mirada de cada uno de los oradores invitados.

"A principio de 2020, en TEDxRíodelaPlata y Clubes TED-Ed decidimos que queríamos explorar e intentar entender cómo son esas semillas de cambio, de estallido creativo y de redefinición de lo normal, de lo aceptado, de las reglas de juego en la educación impulsados por la maravillosa aventura de escuchar las ideas de los adolescentes", comenta Ariel "Hache" Merpert, Director de Clubes TED-Ed. "Con la pandemia de repente nos encontramos inmersos en un "big bang" donde educadores y estudiantes estaban siendo los artífices de esos cambios en las formas de aprender que pensamos que no veríamos en años. Es así que nos interesa el origen, los mecanismos de esta explosión, los impactos de la onda expansiva. Nos interesa buscar y compartir el asombro de las ideas que lo cambian todo. Nos interesa que entre todos podamos crear estos "big bangs" que tienen el potencial de mejorar el mundo, la forma en que aprendemos y enriquecer nuestras vidas", finaliza Merpert.
Kantar IBOPE Media
TEDxRíodelaPlataED será distinto a los eventos anteriores, ya que propone nuevos formatos de participación, que se podrán experimentar de dos maneras diferentes. Una opción es ver las charlas por streaming, siguiendo la transmisión en vivo y en directo de manera totalmente gratuita a través de Facebook Live y YouTube Live (para lo cual hay que inscribirse previamente aquí).

Aquellos que quieran vivir una experiencia más completa, donde no solo se podrán ver las charlas sino también disfrutar de actividades especiales como conversaciones con los oradores, talleres y espacios de interacción con otras personas que quieren compartir ideas transformadoras, podrán acceder de manera exclusiva a una plataforma virtual del 2 al 6 de agosto, colaborando simplemente con una donación. En este caso la inscripción se realiza aquí.

Los oradores de TEDxRíodelaPlataED serán:

Andrea Noemí Santiago, especialista en enseñanza de la matemática; Ailin Segovia, estudiante universitaria de Relaciones Internacionales, quien participó en Clubes TED-Ed donde contó su experiencia identitaria de nacionalidad múltiple; Julieta Grinblat, estudiante de psicología (UBA) y voluntaria en la organización TECHO; Verónica Fiorito, experta en gestión cultural, actual directora del Centro Cultural Kirchner, fue Directora de los canal Encuentro y PakaPaka, ; Marcela Peña, pediatra, doctora en ciencias cognitivas y psicolingüística, profesora universitaria, se dedica al estudio de las bases cerebrales del desarrollo cognitivo temprano; Jason Beech, investigador independiente del CONICET y profesor de Sociología de la Educación y Educación Comparada en la Universidad de San Andrés, donde también dirige el Centro de Innovación Pedagógica; Mirko Mescia, músico de teatro, escritor y docente, investiga cómo el uso, no uso o abuso de lo sonoro influye en las artes escénicas; Valentín Muro, filósofo, escribe sobre tecnología y filosofía en La Nación; Paloma Rieznik, estudiante y programadora Mobile Android, guía del museo Ana Frank.

Este segundo encuentro de TEDxRíodelaPlata del año será, al mismo tiempo, el kick off de la capacitación anual de docentes para Clubes TED-Ed 2020, el encuentro donde docentes y directivos de todo el país son capacitados para ser facilitadores de los Clubes TED-Ed que se dicten en escuelas y establecimientos educativos en 2020, tanto en forma presencial como virtual. Se espera en esta oportunidad que más de 1500 docentes de CABA y GBA tengan la posibilidad de potenciar, construir, aprender, compartir e intercambiar en espacios pensados especialmente para ellos.

Clubes TED-Ed es un programa educativo que apoya a escuelas y organizaciones educativas (formales y no formales que trabajan con jóvenes de entre 12 y 18 años) que quieran emprender la aventura de acompañar a sus estudiantes en el descubrimiento, la exploración y la presentación de ideas, en el formato de charlas cortas, al estilo TED. A 6 años de su creación, 45.000 adolescentes, de 1.000 escuelas de todo el país, han participado de Clubes TED-Ed, y 3.000 docentes y directivos han liderado el proyecto.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos