MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020

Las herramientas necesarias para un exitoso home office

En su columna Jaspar Eyears, CEO y co-fundador de Another Company analiza la manera de hacer teletrabajo. Entre los beneficios que detecta, enumera que se optimiza el tiempo, se evitan viajes y viáticos innecesarios, además de aumentar la productividad.

Jaspar Eyears, CEO y co-fundador de Another Company

Las crisis llegan sin aviso. Nos obligan a reinventarnos sobre la marcha, a reaccionar con rapidez y precisión. Pero en Another Company Group contamos con herramientas fundamentales para lidiar con esta crisis sanitaria global que nos aqueja: Amplia experiencia trabajando a distancia y un excelente equipo profesional. Somos muchos, sí. Diferentes áreas, diferentes países, edades y culturas; pero todos compartimos la misma pasión por lo que hacemos y la responsabilidad es lo que nos caracteriza. Confiamos en estas virtudes para continuar escribiendo nuestra historia de la mano de nuestros clientes, que son los protagonistas de la agencia y a los que queremos ver brillar.
Kantar IBOPE Media
A la par de acompañar y asesorar a nuestros clientes, especialmente en este momento tan duro, debimos pensar en las repercusiones que esta pandemia tenía sobre los equipos de Another Company en cada país donde tenemos presencia: Argentina, México, Chile, Perú, Colombia y Panamá.

Una de las primeras y principales medidas fue implementar la modalidad de home-office de manera permanente para todos los miembros de la agencia. Esto representó un desafío para las oficinas más numerosas, aunque en otras, ya era un modo frecuente de operar. Tal es el caso de nuestro equipo de Argentina, que desde sus inicios trabaja con el formato de trabajo remoto.

Herramientas esenciales para un exitoso home office

Los beneficios de trabajar en casa ya los conocemos: se optimiza el tiempo, se evitan viajes y viáticos innecesarios, además de brindar un balance positivo entre la vida personal y el trabajo, lo que conlleva estar más a gusto, ser más creativo y, por ende, más productivo.

Para una agencia regional con más de 200 empleados es fundamental invertir en herramientas que ayuden de manera individual a cada profesional como también en aquellas que nos permitan cruzar barreras para lograr una excelente comunicación interna entre todos.

En la agencia elegimos Google Drive Enterprise por la posibilidad de compartir en un mismo espacio el trabajo y todos tener acceso a los documentos, sin importar si son archivos de gran tamaño. Además funciona de una forma más eficiente con apps, se pueden crear encuestas, permite trabajar sin conexión, entre muchos otros beneficios.

Hace unos meses decidimos invertir en Slack, un espacio de trabajo conformado por canales, cuyas funciones y diseño son ideales para trabajar en equipo y con los clientes, no sólo al momento de las videollamadas sino que sus chats permiten una mejor comunicación al poder buscar de manera fácil y eficiente documentos enviados, respuestas y datos en los distintos canales que se pueden crear.

Para los equipos de PR el uso de Prezly es un aliado clave si pensamos en los contenidos diarios que enviamos desde la agencia. En un mismo espacio los profesionales suben las bases y contactos, crean un newsroom para cada cliente y enviada la información el sistema otorga una serie de datos que resultan fundamentales para sus trabajo, como la cantidad de personas que recibieron el mail, los rebotados y otros detalles que ayudan a la gestión en prensa.

Un gran aliado nuestro es HubSpot, un software de marketing, ventas y servicio de atención que busca potenciar el crecimiento de la empresa, todo basado en un sistema CRM. La data que ofrece nos permite revisar nuestro trabajo y tomar los caminos correctos.

A partir de nuestra experiencia de 15 años en el mercado, si uno posee las herramientas indicadas, y el compromiso de los equipos, la respuesta es clara: Es cuestión de adaptarse y entender que la manera de trabajar es por objetivos. Porque finalmente lo único realmente innegociable es la calidad del trabajo.

La clave para surfear eficientemente esta coyuntura que nos lleva a reencontrarnos y reacomodarnos en un mundo que ya cambió, es acompañar a los equipos, estimular las videollamadas y, en este contexto extraordinario, también preguntarles cómo están y cómo llevan el aislamiento. Porque sentirse acompañado, formar parte de un equipo, no se trata de compartir el mismo espacio físico con el resto, sino de estar presentes.

Para reinterpretar las formas de trabajo, la crisis fue para nosotros, una oportunidad de ampliar un viejo hábito que hoy se ha puesto (forzosamente) de moda.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos