MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2020

Pinterest alcanza los mil millones de dólares anuales en inversión publicitaria

Se trata de un hito que ha logrado principalmente por la Influencia del mercado norteamericano que representa un 87,5% de las cifras totales de la red social, según cálculos de la compañía de investigación de mercados WARC.

Sólo en el último cuatrimestre de 2019, la aplicación ingresó 400 millones de los que 350 provenían de Estados Unidos. Esta cifra representa un aumento anual del 36,2%, un dato elevado aunque se queda por debajo de la tasa de crecimiento relativa al tercer cuatrimestre de 2018.

La inversión anual internacional en Pinterest (excluyendo el mercado de Estados Unidos) alcanzó los 50 millones en el último cuatrimestre del año, casi el doble que la conseguida en el anterior (28M). El incremento respecto a la misma fecha del año anterior fue de un 194,1% siguiendo un periodo de crecimiento continuado durante todo el año.
Kantar IBOPE Media
¿A qué responde el crecimiento de Pinterest?
La posición de la plataforma como un canal en el que descubrir productos ha impulsado sus ingresos publicitarios. Esto hace que la red social alcance un 0,4% del gasto de los anunciantes en todo el sector online, doblando la cifra que logró en 2017 (0,2%). El crecimiento parece que continuará ya que la aplicación estaría introduciendo un programa de vendedores verificados e impulsando el uso de la realidad aumentada para permitir a los usuarios probar distintos productos.

Voz y realidad aumentada, principales tendencias en marketing de contenidos este 2020
La compañía está centrando su estrategia en la zona de Singapur ya que se considera que la mayoría de las marcas del Sudeste Asiático no están presentes en la plataforma. Otro de los objetivos es diversificar su target, ya que en Estados Unidos y Europa las mujeres hacen uso de la aplicación casi tres veces más que los hombres.

Según WARC, las marcas que busquen tener éxito en Pinterest deberán apostar por un contenido inspiracional y útil, agrupando sus productos por contexto, antes que por marca o categoría.

Fuente: ReasonWhy
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos