MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2019

El factor humano es clave en la relación entre el consumidor y las marcas

Sin el factor humano la experiencia de cliente hace agua por todas partes. Según un trabajo de PwC, el 75% de los consumidores desea una comunicación más humana en su interacción con las marcas. Incluso un 43% pagaría más si se siente bien tratado. 

A pesar que la ubicua digitalización parece llevar la batuta en el universo marketero, lo cierto es que la sacrosanta experiencia de cliente queda absolutamente deslucida sin el factor humano. Así se desprende al menos de un reciente estudio global de la consultora PwC.

Aproximadamente la mitad de los 15.000 consumidores (oriundos de 12 países diferentes) consultados en su informe por PwC coincide en señalar que una atención agradable es el factor que más incidencia tiene en las "customer experiences" de naturaleza positiva.
Kantar IBOPE Media
El 75% de los consumidores desea además una comunicación más humana en su interacción con las marcas. Este porcentaje está, de todos modos, a merced de las fluctuaciones (las emanadas de las peculiares características de cada mercado).

Si en Alemania, por ejemplo, el 84% de los consumidores quiere que las marcas le agasajen con una comunicación más impregnada de humanidad, en Japón este porcentaje se derrumba hasta el 53%.

A ojos del 55% de los consumidores son fundamentalmente los trabajadores que ponen su rostro y su voz a las marcas quienes más contribuyen a la bondad o en su defecto maldad de las experiencias de cliente.

Pese a que la experiencia de cliente es determinante para santificar (o crucificar a las marcas), parece que las empresas la están dejando quizás en un segundo plano porque la mitad de los consumidores considera que la mayor parte de las compañías dejan mucho que desear en cuestión de "customer experience".

A la hora de tomar decisiones de compra el consumidor otorga mucha relevancia a la experiencia de cliente. No en vano, tres de cada cuatro consumidores confiesan que la "customer experience" juega un rol absolutamente decisivo en sus decisiones de compra.

Por detrás del precio y la calidad la experiencia de cliente es el factor que mayor incidencia tiene en las decisiones de compra del consumidor.

El 43% de los consumidores no tiene prurito alguno en abonar un precio más elevado por determinados productos y servicios si la marca que los oferta le brinda una interacción libre de fricciones en todos los canales.

Y el 42% estaría únicamente dispuesto a pagar un suplemento adicional por productos y servicios específicos si a cambio recibiera un trato más amigable por parte de las marcas.

Por otra parte, el consumidor se muestra extraordinariamente comedido a la hora de perdonar a las marcas sus errores. La mala atención al cliente, la calidad deficiente de los productos, los precios elevados, la insuficiente protección de los datos personales del cliente y las experiencias de cliente que pecan de aburridas son los factores que impactan de manera más negativa en las decisiones de compra del consumidor.

La experiencia de cliente echa raíces, según PwC, en cinco factores diferentes: la velocidad, la eficiencia, la comodidad, la amabilidad y la competencia.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos