MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2019

Uber realizó un encuentro con más de 400 socias conductoras

En Argentina, más de 3200 mujeres manejan con la app de Uber. En el último año, la cantidad de mujeres que maneja con la aplicación creció más de 110 %.

Uber realizó un encuentro con más de 400 socias conductoras de Argentina y redobló su compromiso con la generación de oportunidades económicas para las mujeres. Entre junio de 2018 y junio de 2019, la cantidad de mujeres en la plataforma aumentó más del 110%. Para superar estas tasas de crecimiento, y como parte del compromiso con el acceso a oportunidades económicas, Uber puso en marcha en 2019 iniciativas para identificar y eliminar posibles barreras de acceso a la plataforma entre las mujeres.

“Para quienes formamos parte de Uber, la alta participación de las mujeres en Argentina es una muestra de confianza importantísima y, a la vez, una responsabilidad. Habla de la confiabilidad de la plataforma y del valor de la flexibilidad de una oportunidad económica y nos fuerza a repensar la manera de construir una plataforma con condiciones y requerimientos de seguridad”, señaló Felipe Fernández Aramburu, responsable de desarrollo de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay. Agregó también: “El enorme crecimiento de las mujeres en la plataforma este último año es para nosotros una base sobre la que debemos seguir construyendo para ampliar las vías y calidad de acceso a más oportunidades”.
Kantar IBOPE Media
Actualmente hay más de 3.200 mujeres que manejan utilizando la aplicación de Uber en Argentina, y más del 60% tiene una puntuación superior a 4.95, sobre un máximo de 5 puntos. La mayoría de las socias conductoras maneja menos 20 horas por semana.

Bajo el título “Juntas en el viaje”, el encuentro reunió durante media jornada a socias conductoras, el equipo de Uber para América Latina y especialistas en materia de empoderamiento de la mujer y la relación entre género y oportunidades económicas. Durante el encuentro, el equipo de Uber brindó datos sobre la participación de mujeres en la Argentina, los resultados de distintos estudios desarrollados durante el último año en el país y compartieron información sobre iniciativas relevantes para las socias conductoras que hoy están en marcha en distintas regiones.

Uber ofrece acceso a oportunidades económicas para las personas que lo deseen y lo necesitan, y mantiene su compromiso con el país, mirando al futuro, para que cada vez sean más quienes puedan contar con más opciones complementarias de movilidad.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos