MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2019

La mitad de los argentinos prefiere el éxito de su club por encima de la Selección

A días del inicio de la Copa América y del Mundial femenino, Quilmes y Management & Fit realizaron un estudio para entender cómo es el estado de ánimo actual de los argentinos con respecto a la selección nacional. Los más jóvenes, que no la vieron campeona, tiene más empatía.

La muestra del estudio fue de 1200 casos, hombres y mujeres, de edad amplia y representativo del total del país.

Un 86 % de los encuestados declara estar al tanto de la Copa América, lo cual es lógico siendo una nueva prueba y oportunidad para que el equipo masculino vuelva a festejar en Brasil después de 26 años sin ganar la copa.
Kantar IBOPE Media
Cuando se preguntó si prefieren a “su club campeón de la libertadores” o “la selección levantando la Copa América”, el 50% elige a la selección y la otra mitad elige a sus clubes.

A la hora de responder por qué sienten identificación con la selección, los motivos que afloran no tienen tanto que ver con el fútbol sino con que la camiseta representa a un país. Lo llamativo es que sólo un 10 % siente empatía con los jugadores.

Por otro lado, las personas que muestran un bajo nivel de identificación con la selección, lo atribuye a motivos bien futboleros: 28 % el fútbol como un negocio, 18 % por los jugadores actuales, 14 % por el sistema de juego, 11 % por los malos resultados de los últimos tiempos y otros con menor porcentaje.

Pero no todo es tan dramático. Analizando con mayor detalle, encontramos una tendencia positiva en las nuevas generaciones:

En el grupo de individuos que nunca vio campeón a Argentina (segmento de individuos entre 18 y 35 años) se ve un mayor grado de empatía, el 63% apoya a la selección por sobre sus clubes. Mientras que el segmento mayor a 35, más acostumbrados a los éxitos del seleccionado, mantienen la tendencia dividida entre club y selección.

Otra muestra de optimismo aparece al responder sobre el posible desempeño de la selección en la Copa América. Del total de encuestados, sólo un 31 % vea la selección campeona, pero observando al segmento joven la expectativa crece en 10 puntos.

Este mismo grupo sub 35, es el que muestra mayor reconocimiento e imagen positiva hacia Messi, superando por 10 puntos al grupo mayor a 35, que creció viendo a figuras como Diego Maradona.

Otro componente de esta tendencia optimista en los jóvenes es con respecto al fútbol femenino. En total, el 70 % de los encuestados tienen una buena imagen, entendiendo que el gran peso de esta tendencia lo da el segmento de menores de 35 años.

Pareciera haber mayor grado de esperanza y apoyo en las nuevas generaciones menos acostumbradas a períodos de éxito deportivo. Al poner a la selección por encima de sus clubes, se podría leer como una mayor noción de proyecto colectivo, sentimiento positivo y una necesidad de vivir un poco más cerca unos de otros (por el contexto social que estamos viviendo).


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos