MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2019  por TOTALMEDIOS

La mitad de los argentinos prefiere el éxito de su club por encima de la Selección

A días del inicio de la Copa América y del Mundial femenino, Quilmes y Management & Fit realizaron un estudio para entender cómo es el estado de ánimo actual de los argentinos con respecto a la selección nacional. Los más jóvenes, que no la vieron campeona, tiene más empatía.

La muestra del estudio fue de 1200 casos, hombres y mujeres, de edad amplia y representativo del total del país.

Un 86 % de los encuestados declara estar al tanto de la Copa América, lo cual es lógico siendo una nueva prueba y oportunidad para que el equipo masculino vuelva a festejar en Brasil después de 26 años sin ganar la copa.
Kantar IBOPE Media
Cuando se preguntó si prefieren a “su club campeón de la libertadores” o “la selección levantando la Copa América”, el 50% elige a la selección y la otra mitad elige a sus clubes.

A la hora de responder por qué sienten identificación con la selección, los motivos que afloran no tienen tanto que ver con el fútbol sino con que la camiseta representa a un país. Lo llamativo es que sólo un 10 % siente empatía con los jugadores.

Por otro lado, las personas que muestran un bajo nivel de identificación con la selección, lo atribuye a motivos bien futboleros: 28 % el fútbol como un negocio, 18 % por los jugadores actuales, 14 % por el sistema de juego, 11 % por los malos resultados de los últimos tiempos y otros con menor porcentaje.

Pero no todo es tan dramático. Analizando con mayor detalle, encontramos una tendencia positiva en las nuevas generaciones:
En el grupo de individuos que nunca vio campeón a Argentina (segmento de individuos entre 18 y 35 años) se ve un mayor grado de empatía, el 63% apoya a la selección por sobre sus clubes. Mientras que el segmento mayor a 35, más acostumbrados a los éxitos del seleccionado, mantienen la tendencia dividida entre club y selección.

Otra muestra de optimismo aparece al responder sobre el posible desempeño de la selección en la Copa América. Del total de encuestados, sólo un 31 % vea la selección campeona, pero observando al segmento joven la expectativa crece en 10 puntos.

Este mismo grupo sub 35, es el que muestra mayor reconocimiento e imagen positiva hacia Messi, superando por 10 puntos al grupo mayor a 35, que creció viendo a figuras como Diego Maradona.

Otro componente de esta tendencia optimista en los jóvenes es con respecto al fútbol femenino. En total, el 70 % de los encuestados tienen una buena imagen, entendiendo que el gran peso de esta tendencia lo da el segmento de menores de 35 años.

Pareciera haber mayor grado de esperanza y apoyo en las nuevas generaciones menos acostumbradas a períodos de éxito deportivo. Al poner a la selección por encima de sus clubes, se podría leer como una mayor noción de proyecto colectivo, sentimiento positivo y una necesidad de vivir un poco más cerca unos de otros (por el contexto social que estamos viviendo).


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos