MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo serán las transmisiones de la Copa Libertadores por Facebook

La plataforma tendrá en exclusiva la transmisión de un partido por fecha del certamen continental que irá los jueves. El paquete que compró la compañía (hasta 2022) incluye 46 partidos por año, de los cuales 27 solo se verán por Facebook. Tendrá a todos a los equipos (entre ellos Boca y River) al menos una vez.

Las sociedades evolucionan y, aunque los intereses puedan o no verse modificados, las telecomunicaciones avanzan y lo muestran de maneras distintas. Juntarse a ver un partido con amigos -picada y cerveza de por medio- aparece como una tradición inamovible entre argentinos. Sin embargo, podría quedar reservada únicamente al Mundial con el desembarco de Facebook en la Copa Libertadores, algo que habíamos anunciado en Totalmedios el año pasado.

Bolívar-Defensor Sporting, el 23 de enero en el arranque de la Pre-Libertadores, fue la prueba de fuego (aunque en simultáneo con Fox Sports). Y tendrá su correlato con el duelo de la segunda fase entre Palestino e Independiente Medellín este miércoles, también conjuntamente con la TV por cable. Luego, una vez comenzada la zona de grupos, arrancará una regla mnemotécnica para recordar cuáles serán los partidos exclusivos de Facebook: juegos de jueves.
Kantar IBOPE Media
El paquete, por el que la empresa californiana se aseguró hasta 2022, incluye 46 partidos por año, de los cuales 27 solo se podrán ver por Facebook los jueves. También figuran los duelos de semifinales y la final única que comenzará este año. El requisito indispensable, claro, será tener una cuenta en la red social, sumado a una conexión a internet, a través de wifi o datos móviles

"El objetivo es entregar cosas diferentes a las que ofrece la TV y gratuitamente", cuenta Leonardo Lenz Cesar, el director de las Alianzas Deportivas de Facebook en la región, en las oficinas del Bajo porteño que la compañía de Mark Zuckerberg posee en Buenos Aires. También dice que la empresa californiana se está esforzando en generar videos de menor tasa de bits para que funcionen en lugares con menor conectividad.

¿Qué recibe Facebook a cambio? Todavía no está claro. Por ahora, probablemente que su plataforma Facebook Watch -que le compite a YouTube- sea más popular. Será allí donde se podrán seguir los encuentros de forma gratuita. Además, a través de Watch Party se podrá invitar a otros contactos a ver los partidos sincronizados, es decir, como si estuvieran reunidos frente a la TV pero sin que ninguno deba moverse de donde esté.

La información llegará a través de varios canales. El principal será la página de Facebook de Conmebol Libertadores. Allí estará el streaming para seguir los juegos en vivo para los diez países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Brasil) que integran la Conmebol, con relatos en español y portugués, según la zona. Además de los exclusivos de los jueves, que contarán con la producción de Fox Sports y una dupla de relator y comentarista que saldrá de esa señal pero que aún no se definió, estará disponible un partido por semana, martes o miércoles.
La información no solo se podrá ver en el Facebook de la Copa Libertadores. Habrá crossposting (posteos cruzados) de la Conmebol con las páginas de los clubes y de algunos atletas, cuyos nombres permanecerán bajo siete llaves hasta que los contratos sean firmados.

"No somos broadcasting (difusión por televisión), somos plataforma", repite una y otra vez Lenz -desde agosto director de Facebook Sports- para explicar por qué no crean una aplicación Facebook Sports ni generan una productora de contenidos. Sabe que las nuevas generaciones hacen un consumo digital de los contenidos, usan múltiples pantallas y emplean menor tiempo.

El producto, además, está probado. El año pasado Facebook comenzó con las transmisiones de la Champions League en América Latina, en simultáneo con ESPN y Fox Sports. Allí, quedó demostrado que el 71% de su público tiene menos de 35 años. Y es probable que eso se replique en la Copa Libertadores, con una diferencia sustancial: la de los partidos exclusivos de los jueves. El horario también podría modificar el algoritmo, ya que los de Europa se dan a la tarde -en horario de oficina-, mientras que los del torneo de este continente serán a la noche.

Claro que también hay algunas preguntas sin respuestas, que les importan más a los medios que a los fanáticos: ¿se podrán obtener y subir a la web videos con goles o jugadas con los partidos en curso?, ¿se podrán obtener highlights del juego o habrá que compartir enlaces que lleven al usuario nuevamente a Facebook?, ¿habrá un tiempo de embargo o se subirá apenas termine el encuentro?

"Hay un tiempo de embargo que es decisión de la Conmebol, como sucede con Fox Sports", agrega Lenz sobre alguna de las dudas que genera este nuevo desafío para el fútbol y para las telecomunicaciones. Habrá cuatro años para hacer ensayos y examinar cuál será la mejor solución ante un nuevo paradigma.

Jueves de fútbol por Facebook
Atrás quedó eso de darle los mejores partidos a la TV paga. Facebook se aseguró tener al menos a todos los equipos (entre ellos, River y Boca) al menos una vez. Según el cronograma que entregó la Conmebol, habrá varios partidos con equipos argentinos que solo podrán verse por la red social. A continuación, la lista:

7/03 Huracán - Cruzeiro (BRA)

14/03 Emelec (ECU) - Huracán

28/03 Ganador G3 - Rosario Central

11/04 River - Alianza Lima (PER)

25/04 Junior (COL) - San Lorenzo

9/05 Godoy Cruz - Universidad de Concepción (CHI)

9/05 Boca - Atlético Paranaense (BRA)

Fuente: Clarin.com
https://www.clarin.com/deportes/futbol/copa-libertadores-juega-facebook-transmisiones-jueves-futbol_0_kket1MkCM.html
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos