MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018

Para 2019 las empresas B2B incrementarán su inversión en e-commerce

La piedra fundamental es el cambio de comportamiento de los compradores, ya sea consumidores o empresas B2B. Las manufactureras pueden llegar directo al consumidor y resignificar su lazo con él. Tendencias que incluyen influenciadores y redes sociales.

Según relevamientos recientes, el 80% de las empresas B2B va a incrementar su gasto en relación a su estrategia de eCommerce en 2018. La mayor parte de su presupuesto será destinado a marketing (65%), tecnología (55%) y diseño (52%), haciendo foco en áreas tradicionalmente relegadas, como web content, y otras completamente nuevas, como marketing de influenciadores.

¿Qué sucede cuando el B2B descubre que puede llegar directamente al consumidor y mejorar así sus márgenes y su lazo con el cliente? No sería adecuado hablar de una "guerra" entre los distribuidores y la marca, sino un nuevo paradigma en el que hay nuevos desafíos y nuevas reglas de juego. "El manejo minorista implica todo un mundo nuevo: va a tener más volumen de pedidos, con despachos mucho más chicos en la cadena logística, cambios en los métodos de pago, en el sistema de cobranzas." señala Felipe Girado, Director ERP de Axxon Consulting, haciendo hincapié en un proceso que exige adaptación y predisposición a los nuevos escenarios.
Kantar IBOPE Media
Otro tema, sensible, ya que es en parte ético y político, no menor, es el temor a dañar las relaciones con el canal actual. En este sentido, Girado sostiene que la clave es la cooperación y el trabajo en conjunto. "Yo creo que van a sobrevivir aquellas cadenas que junto a sus proveedores de producto logren poner en el foco al cliente y buscar lo mejor para él, ese es el objetivo común." afirma el ejecutivo de Axxon Consulting.

El cambio en el sistema de cobranzas se revela como una de las áreas de mayor impacto: "Obviamente un consumidor quiere comprar ya, no quiere perder tiempo en un alta de cuenta. Es inviable pensar en una empresa tradicional pidiendo el alta de cuenta, los balances, todo eso exige un cambio de procesos y en el mind-setting, no se está vendiendo para cobrar los productos después." destaca Girado. "Una de las claves es mantener la base de datos de clientes ágil y actualizada."

Respecto a los marketplaces, Girado señala que funcionan como más alternativas de canales, pero hay que manejarlos con cuidado: "Si bien cuando uno se sube a estos marketplaces obtiene algunos beneficios: como cobranzas, entregas, pero la contraparte es que el marketplace es el dueño de los datos y, por lo tanto, es quien puede obtener ventajas con ellos. Son canales importantes, donde hay que estar pero hay que complementarlo con el sitio propio. El negocio del futuro está centrado en los datos, los que tienen el control del negocio son los dueños de los datos. Los datos representan una mina de oro con los que las manufactureras podrían tomar contacto directo." enfatiza Girado.

Para esta propuesta, Axxon Consulting ofrece un producto que se integra con los módulos de Microsoft Dynamics 365 de finanzas y operaciones, los módulos comerciales específicos. "Utiliza toda la información, stock, reservas, actualización de precios, etc, online y en tiempo real. Aprovecha todo el trabajo ya hecho en el catálogo de retail en MS Dynamics, precios y promociones. Simplemente se monta y ya empieza a funcionar" finaliza Girado, detallando el funcionamiento de la solución.

Algunas de las tendencias que adoptarán los B2B en 2019:

Aumento de la inversión de piezas de contenido y publicidad en video, especialmente cortos, con vistas a un canal no tradicional como Instagram.
Streaming en vivo como alternativa a webinarios.
Resurgimiento de contenido visual como infografías, énfasis en lo interactivo (no más pdfs!), y mobile-friendly.
Apertura al marketing de influenciadores.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos