MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2018  por TOTALMEDIOS

Para 2019 las empresas B2B incrementarán su inversión en e-commerce

La piedra fundamental es el cambio de comportamiento de los compradores, ya sea consumidores o empresas B2B. Las manufactureras pueden llegar directo al consumidor y resignificar su lazo con él. Tendencias que incluyen influenciadores y redes sociales.

Según relevamientos recientes, el 80% de las empresas B2B va a incrementar su gasto en relación a su estrategia de eCommerce en 2018. La mayor parte de su presupuesto será destinado a marketing (65%), tecnología (55%) y diseño (52%), haciendo foco en áreas tradicionalmente relegadas, como web content, y otras completamente nuevas, como marketing de influenciadores.

¿Qué sucede cuando el B2B descubre que puede llegar directamente al consumidor y mejorar así sus márgenes y su lazo con el cliente? No sería adecuado hablar de una "guerra" entre los distribuidores y la marca, sino un nuevo paradigma en el que hay nuevos desafíos y nuevas reglas de juego. "El manejo minorista implica todo un mundo nuevo: va a tener más volumen de pedidos, con despachos mucho más chicos en la cadena logística, cambios en los métodos de pago, en el sistema de cobranzas." señala Felipe Girado, Director ERP de Axxon Consulting, haciendo hincapié en un proceso que exige adaptación y predisposición a los nuevos escenarios.
Kantar IBOPE Media
Otro tema, sensible, ya que es en parte ético y político, no menor, es el temor a dañar las relaciones con el canal actual. En este sentido, Girado sostiene que la clave es la cooperación y el trabajo en conjunto. "Yo creo que van a sobrevivir aquellas cadenas que junto a sus proveedores de producto logren poner en el foco al cliente y buscar lo mejor para él, ese es el objetivo común." afirma el ejecutivo de Axxon Consulting.

El cambio en el sistema de cobranzas se revela como una de las áreas de mayor impacto: "Obviamente un consumidor quiere comprar ya, no quiere perder tiempo en un alta de cuenta. Es inviable pensar en una empresa tradicional pidiendo el alta de cuenta, los balances, todo eso exige un cambio de procesos y en el mind-setting, no se está vendiendo para cobrar los productos después." destaca Girado. "Una de las claves es mantener la base de datos de clientes ágil y actualizada."

Respecto a los marketplaces, Girado señala que funcionan como más alternativas de canales, pero hay que manejarlos con cuidado: "Si bien cuando uno se sube a estos marketplaces obtiene algunos beneficios: como cobranzas, entregas, pero la contraparte es que el marketplace es el dueño de los datos y, por lo tanto, es quien puede obtener ventajas con ellos. Son canales importantes, donde hay que estar pero hay que complementarlo con el sitio propio. El negocio del futuro está centrado en los datos, los que tienen el control del negocio son los dueños de los datos. Los datos representan una mina de oro con los que las manufactureras podrían tomar contacto directo." enfatiza Girado.

Para esta propuesta, Axxon Consulting ofrece un producto que se integra con los módulos de Microsoft Dynamics 365 de finanzas y operaciones, los módulos comerciales específicos. "Utiliza toda la información, stock, reservas, actualización de precios, etc, online y en tiempo real. Aprovecha todo el trabajo ya hecho en el catálogo de retail en MS Dynamics, precios y promociones. Simplemente se monta y ya empieza a funcionar" finaliza Girado, detallando el funcionamiento de la solución.
Algunas de las tendencias que adoptarán los B2B en 2019:

Aumento de la inversión de piezas de contenido y publicidad en video, especialmente cortos, con vistas a un canal no tradicional como Instagram.
Streaming en vivo como alternativa a webinarios.
Resurgimiento de contenido visual como infografías, énfasis en lo interactivo (no más pdfs!), y mobile-friendly.
Apertura al marketing de influenciadores.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos