MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2018

Los retos y oportunidades para mejorar la comunicación de las marcas

El engagement ha cambiado mucho con la irrupción de las redes sociales, pero este reto esconde importantes oportunidades de mejorar la comunicación, diversificar la estrategia y optar por algunas más expresivas que otras.

La forma en la que marcas y consumidores se comunican siempre ha estado en constante evolución. Y la rapidez de dicha evolución se ha multiplicado con la aparición de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea. Encarar este nuevo engagement digital es un reto, sin duda. Pero también una oportunidad de diversificar la estrategia y optar por estrategias más expresivas.

Lejos quedaron aquellos días donde solo importaban los likes. Ahora, los emojis, Bitmojis, GIFs o memes pululan la red permitiendo a los consumidores expresarse de una forma mucho más gráfica. Pero la adopción de estas herramientas no se ha limitado a los consumidores. Las marcas las han utilizado también, especialmente para conectar empáticamente con su audiencia.
Kantar IBOPE Media
En el mundo actual, las marcas poseen una gama vasta de posibilidades de captar la atención de los consumidores. Y lo hacen de una forma mucho más visual y rápida. Debbi Dougherty, head of business-to-business marketing en Viber, de Rakuten, comenta las posibilidades de estas herramientas para hacer evolucionar el engagement en Adweek.com.

Las palabras a veces no son suficientes

Hay emociones que no se pueden expresar con palabras. En ocasiones, un emoji puede resumir de forma mucho más precisa un sentimiento. Del mismo modo, estas herramientas permiten a las marcas, además de expresarse, dejar que sean los propios consumidores los que se expresen, obteniendo una imagen más precisa de sus sentimientos. La utilización de caracteres, GIFs e imágenes animadas crea un sentimiento de intimidad entre marca y consumidor que puede humanizar a estas primeras.

Más visual igual a mejor engagement

En vez de aburrir a sus consumidores con largos correos o posts en Facebook difíciles de leer, las marcas pueden transmitir sus mensajes de una forma más efectiva con el poder de un GIF, meme o sticker. Además, lo visual puede hacer que los consumidores tengan ganas de más y acaben leyéndose esos enormes posts.

Lo visual funciona con independencia del canal

Cuando un consumidor se encuentra con un chat bot que hace de todo menos cumplir sus expectativas, es probable que responda con una cara triste o enfadada. Las marcas pueden enseñar a sus sistemas de inteligencia artificial a detectar estos sentimientos para intentar resolver sus problemas con mayor eficacia. Este es solo un ejemplo de que en muchas ocasiones las imágenes hablan más alto que las palabras, con independencia de dónde se establezcan.

Esta nota fue publicada en Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos