MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2018  por TOTALMEDIOS

Los retos y oportunidades para mejorar la comunicación de las marcas

El engagement ha cambiado mucho con la irrupción de las redes sociales, pero este reto esconde importantes oportunidades de mejorar la comunicación, diversificar la estrategia y optar por algunas más expresivas que otras.

La forma en la que marcas y consumidores se comunican siempre ha estado en constante evolución. Y la rapidez de dicha evolución se ha multiplicado con la aparición de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea. Encarar este nuevo engagement digital es un reto, sin duda. Pero también una oportunidad de diversificar la estrategia y optar por estrategias más expresivas.

Lejos quedaron aquellos días donde solo importaban los likes. Ahora, los emojis, Bitmojis, GIFs o memes pululan la red permitiendo a los consumidores expresarse de una forma mucho más gráfica. Pero la adopción de estas herramientas no se ha limitado a los consumidores. Las marcas las han utilizado también, especialmente para conectar empáticamente con su audiencia.
Kantar IBOPE Media
En el mundo actual, las marcas poseen una gama vasta de posibilidades de captar la atención de los consumidores. Y lo hacen de una forma mucho más visual y rápida. Debbi Dougherty, head of business-to-business marketing en Viber, de Rakuten, comenta las posibilidades de estas herramientas para hacer evolucionar el engagement en Adweek.com.

Las palabras a veces no son suficientes

Hay emociones que no se pueden expresar con palabras. En ocasiones, un emoji puede resumir de forma mucho más precisa un sentimiento. Del mismo modo, estas herramientas permiten a las marcas, además de expresarse, dejar que sean los propios consumidores los que se expresen, obteniendo una imagen más precisa de sus sentimientos. La utilización de caracteres, GIFs e imágenes animadas crea un sentimiento de intimidad entre marca y consumidor que puede humanizar a estas primeras.

Más visual igual a mejor engagement
En vez de aburrir a sus consumidores con largos correos o posts en Facebook difíciles de leer, las marcas pueden transmitir sus mensajes de una forma más efectiva con el poder de un GIF, meme o sticker. Además, lo visual puede hacer que los consumidores tengan ganas de más y acaben leyéndose esos enormes posts.

Lo visual funciona con independencia del canal

Cuando un consumidor se encuentra con un chat bot que hace de todo menos cumplir sus expectativas, es probable que responda con una cara triste o enfadada. Las marcas pueden enseñar a sus sistemas de inteligencia artificial a detectar estos sentimientos para intentar resolver sus problemas con mayor eficacia. Este es solo un ejemplo de que en muchas ocasiones las imágenes hablan más alto que las palabras, con independencia de dónde se establezcan.

Esta nota fue publicada en Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos