MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2018

Las marcas con valores enamoran a los millennials

Según un estudio, los millennials quieren efectivamente que las marcas se aprovisionen de valores, pero desean también que estén dotadas de valor en el sentido más trivial del término. La ética y la transparencia de las marcas son determinantes en la decisión de compra.

A las marcas se les exhorta a menudo a pertrecharse de valores para conectar con la Generación del Milenio. Sin embargo, el apasionamiento de los millennials por las marcas con valores no es tan ardoroso como algunos han hecho creer a los marketeros en el transcurso de los últimos tiempos. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por la consultora Morning Consult.

El informe pone de manifiesto que los millennials quieren efectivamente que las marcas se aprovisionen de valores, pero desean también que estén dotadas de valor (en el sentido más prosaico del término).
Kantar IBOPE Media
Los jóvenes adscritos a la Generación del Milenio (como los consumidores más talludos) quieren que las marcas pongan en sus manos productos de confianza y a buen precio. Y aunque la ética y la transparencia de las marcas son de suma importancia para algunos millennials, no son ni mucho menos factores absolutamente determinantes para este grupo demográfico a la hora de entregar (o no) su corazón a las empresas.

“Aunque una buena parte de los jóvenes presta atención de manera muy activa a los temas de naturaleza social en su relación con las marcas, el millennial medio no lo hace”, subraya Michael Ramlet, fundador y CEO de Morning Consult.

El 25% de los millennials asegura, por ejemplo, que no tiene inconvenientemente alguno en adquirir productos y servicios de compañías que implementan políticas laborales que conculcan sus propios valores. Y el 29% admite, eso sí, que evita comprar productos y servicios de empresas dueñas de pareceres políticos diferentes a los propios.

“El apoyo a los derechos civiles y a la comunidad homosexual son los temas menos controvertidos a los que las marcas pueden hincar el diente. Cuando el aborto está involucrado, las opiniones están, no obstante, bastante divididas”, apunta Ramlet.

Las marcas que se posicionan a favor de los derechos civiles concitan la respuesta positiva del 56% de los millennials. Cuando son los derechos de los gays los que entran en juego, la respuesta positiva es del 31%. Y las marcas que rompen una lanza por el control de armas de fuego logran únicamente el beneplácito de los 18% de los miembros de la Generación Y. Si las marcas ponen sobre la mesa temas como el aborto, las posturas del consumidor están sumamente escoradas (a favor y en contra) y las empresas tienen muy poco que ganar.

De acuerdo con el estudio de Morning Consult, las marcas que más amor inspiran a los millennials son YouTube, Google, Netflix, Amazon y Sony.

Las palabras que los miembros de la Generación Y utilizan más a menudo para describir las marcas de sus amores son “buena relación calidad precio”, “confiable”, “alta calidad” y “leal al cliente”. Todos estos términos están por delante de otros (con el foco puesto en los valores) como “justa”, “ética”, “moral” y “transparente”.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos