MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2013

La utilización de email marketing en la región latinoamericana

emBlue reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas. Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum.

emBlue, empresa argentina de email marketing, reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas latinoamericanas.

Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum que se realizó en Bogotá, Colombia, el pasado 17 de octubre y reflejaron una gran similitud entre los países de la región y la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Ante la pregunta sobre si se utiliza Email Marketing como estrategia de comunicación, a Nivel regional la respuesta fue positiva por un 90%, en la Argentina un 93% también respondieron satisfactoriamente. Sobre la frecuencia de las campañas, a Nivel Regional el 29% contestó que solo una vez al mes las aplica mientras que en la Argentina el 31%. En la región el 17% afirmó que lo realiza 2 veces al mes y en nuestro país, un 19% respondió positivamente. Además, en la Región contestaron que un 14% lo realiza 4 veces al mes y un 40 % más de 4 veces al mes. En este punto la Argentina respondió similar con un 12% que lo realiza 4 veces al mes y un 38% en más de 4 oportunidades al mes.

En cuanto a la tasa de apertura que tienen las campañas en el mercado a Nivel Regional, un 21% tiene de 1 a 5%, un 24% de 6 a 10%  y un 56% contestó que tiene una apertura de más del 10%. En cuanto a nuestro país, las respuestas fueron diferentes: un 12% contestó que tiene una tasa de apertura del 1 a 5%, otro 12% confirmó que su apertura es del 6 al 10% y más de un 77% cuentan con una apertura de más del 10%.
              
Sobre el retorno de inversión de las campañas de email marketing, a Nivel Regional el 21% de los encuestados reconoció como alto, un 46% que es promedio su inversión y un 33% lo percibió como bajo. En la Argentina ante la misma pregunta las respuestas fueron de un 27%, un 38% y un 35% respectivamente.

Los que aún no realizan campañas de marketing, también fueron consultados al respecto sobre los motivos principales para no realizar email marketing. La región respondió en un 33% que no sabía cómo hacerlo eficientemente y un 67% que no cuenta con una buena base de datos. En Argentina la totalidad de los encuestados respondió que no cuenta con una buena base de datos.

Sobre la percepción del precio del email marketing a Nivel Regional, no es una barrera de ingreso. En el caso de Argentina, todos lo perciben como algo accesible y económico.

Otra de las preguntas que se formuló y que mostró discrepancia fue de la totalidad de los emails que reciben, cuántos de ellos se leen desde el dispositivo móvil. A Nivel Regional un 47% contestó que algunos, un 31% que la mayoría, un 10% ninguno y un 12% todos. En la Argentina, las respuestas fueron: 38%, 39%, 18% y sólo un 4% dijo todos.

Ante la consulta sobre la importancia que le asignaban a la posibilidad de leer correctamente un email desde el dispositivo móvil, donde la calificación era de 5 muy importante y 1 no me molesta porque puedo verlo desde una PC, la Región contestó: 1 le asignó un 4% de los encuestados, un 2 el 2% de los entrevistados, un 3 el 10%, un 4 el 23% y un 60% de los consultados asignó un 5. La Argentina respondió en la misma sintonía, un 1 le otorgó el 7% de los encuestados, un 2 el 4%, un 3 el 11%, un 4 el 25% y un 5 le otorgaron el 54% de la población.

Por último, se consultó sobre cuantos mails se leían sobre la totalidad de los mismos relacionados con campañas. A nivel regional un 69% contestó que algunos de ellos, un 23% que la mayoría, un 1% que ninguno y un 6% que todos. Ante esta misma pregunta, la Argentina respondió también de forma similar con un 64% sobre algunos, un 25% sobre la mayoría y un 11% contestó que todos.

“El estudio refleja que la situación en la Región, en relación con nuestro país es muy similar. El email marketing es una herramienta de comunicación fundamental para las empresas que necesitan vincularse con sus clientes y consumidores, y deben tomar conciencia sobre la importancia de contar con una buena base, que seguramente la tienen pero de forma desordenada e incompleta. Otro dato que nos permite poder crecer y tener un potencial de trabajo en todos los países de la región, inclusive en la Argentina, es el bajo porcentaje de las tasas de apertura, el ideal es alcanzar tasas de lectura de un 30% como mínimo. Por último, también tenemos como desafió lograr que la totalidad de los mensajes puedan leerse desde cualquier dispositivo o tamaño de pantalla”, concluyó Daniel Soldán CEO de emBlue.

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos