Del 5 al 7 de octubre, se realizará la Clínica Intensiva de Marketing Digital en la Universidad de Palermo con la participación de los referentes empresariales y profesionales del sector.
Mañana a las 18.30 hs Mariano Sigman y Antonio Battro compartirán sus visiones acerca de la temática “El cerebro en la era digital”. Abordarán diversos aspectos ligados al aprendizaje y la construcción de la realidad en la era de la comunicación digital.
El director argentino de cine y televisión, ganador de un premio Oscar, participará en una discusión y en una entrevista informativa, aclaradora e inspiradora.. La clínica reunirá a profesionales creativos y estratégicos de los sectores de mercadeo de medios.
El periodista y conductor conducirá la primera tarde de la emisora de Daniel Hadad desde febrero del año que viene. El programa que aún no tiene nombre irá de 12 a 15 horas. Presentará noticias junto a información y entretenimiento. Se despide de la segunda mañana de Rivadavia.
A partir del 1º de octubre y hasta el 10 de noviembre, Boomerang, con el apoyo de los 40 principales, invitan a participar de MIXFEST, el concurso para todos aquellos fanáticos y seguidores de la música organizado por el canal.
El Festival Publicitario del Interior cerró su edición 2010 con la entrega de premios “Inodoro Pereyra”. La Cena de Cierre se realizó en el Auditorio “Ángel Bustelo” de la ciudad de Mendoza. Fue elegida como mejor agencia la cordobesa Romero Victorica.
El creador de éxitos como El Loco Chávez, Pampita y El Nene Montanaro, entre otros, vuelve al diario con una nueva tira diaria:”Es lo que hay”. Desde el domingo pasado, todos los días en la contratapa del matutino porteño.
En una fascinante combinación de de El Código da Vinci e Indiana Jones, A&E estrena los días 30 de septiembre y 1 de octubre a partir de las 20 horas una miniserie en la que un grupo de arqueólogos develará historias increíbles y casi mágicas.
Luiz Sanches, director creativo de Almap BBDO, será el primer presidente del jurado de El Ojo Classic Gráfica y se sumará a los presidentes de las demás categorías en la tarea de elegir entre los oros del festival, los Grandes Ojos 2010.
La consultora de publicidad y marketing Resultics realizó un informe sobre este sector que crece rápidamente año tras año. En 2005 la industria facturaba casi $ 40 millones. En tres años, esa cifra se incrementó y en 2009 la facturación fue de $ 80 millones.
El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado.