Según informó la propietaria del medio británico, News Corp., el número de personas que paga para leer “The Times” se ha incrementado en el último año gracias a que los nuevos suscriptores digitales (60%) han compensado con creces una caída en la venta del diario en papel.
Un informe realizado por LAMAC, basado en cifras publicadas por IBOPE, asegura que los shows infantiles, las películas y las series están entre los productos más vistos por los televidentes del continente. En Argentina, los afiliados a este servicio le dedican un 53% de su tiempo a la televisión paga.
La marca contribuye en la lucha contra el cáncer de mama que lleva adelante la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer. Por cada bebida SER que se compre, SER donará $0,50 a LALCEC, que serán destinados a la compra de un mamógrafo.
De acuerdo con una consultora privada, el 2010 fue el año más fuerte de inversión publicitaria desde el boom dot.com del 2000. El gran rendimiento se debió en parte a un inesperado aumento de inversión publicitaria en el cuarto trimestre del año, que experimentó un crecimiento del 5,8%.
Concept Media realizó un análisis en el que habla sobre como las identidades masculinas son construidas en la publicidad en torno a sus posibilidades de jugar. Estos y los diversos roles que cumplen, tienen en publicidad un espacio predilecto de interpelación.
La 15° temporada del ciclo de Eyeworks Cuatro Cabezas tendrá la conducción de Ernestina País, Juan Di Natale y Guillermo López. Gonzalo Rodríguez volverá a las calles. El programa pasará para el fin de semana después de las 23 hs.
Las agencias del Grupo Vertical /TAAN buscan comunicar la nueva acción promocional de la marca: “Veritas te lleva a vos y a tu familia a Orlando”. SCA estuvo a cargo del desarrollo creativo, mientras que e4 realizó el trabajo de activación digital.
La empresa española de publicidad online y el diario digital, de gran audiencia en Mendoza, acordaron la incorporación del diario como parte de la red de sitios premium Rich & Reach para la comercialización de espacios publicitarios.
Desde el 1° de abril se podrá ver en Latinoamérica este nuevo canal con contenido Premium. La programación de Citymundo incluirá principalmente películas y también documentales y conciertos, sin cortes comerciales ni censura.
La Revista inaugura este 2011 con varias novedades: el rediseño del logo, ahora con una estética retro, pero con un toque moderno a la vez; y la nueva sección que se incorpora este año: Ecología y medio ambiente. Este mes con el tema del reciclaje.
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.