Dale Juguemos, una iniciativa de Coca-Cola junto a Fundación Educacional que busca promover la actividad física en los recreos y brindar capacitación nutricional, celebra su cuarta edición. Más de 350.000 chicos de todo el país ya recibieron su capacitación.
La Volkswagen Junior Cup, el evento deportivo internacional de Fútbol, dirigido a los niños en edad escolar que se realiza desde 1999 y en el que participan más de 900 equipos de Europa, Asia, África y América, también ha comenzado su capítulo en Argentina.
Los especialistas señalaron que este gravamen aplicado mediante contratos entre municipios y empresas privadas debe ser combatido desde todos los frentes, tanto desde acciones individuales como grupales. Lo afirmaron en un ciclo organizado por la Revista Mch.
La convocatoria para la primera edición del Premio de Historieta Ñ extiende por 15 días la fecha de cierre para la presentación de materiales. Con esta novedad, todas aquellas personas que deseen participar tendrán tiempo hasta el 15 de octubre.
Se reunirá la Junta de Directores de la entidad -conformada por editores y representantes de medios gráficos de todo el país-, que será renovada parcialmente, y de la cual surgirán las nuevas autoridades para el período 2011/2012.
Ya está abierta la inscripción para los premios Diente011 que anualmente organiza el Círculo de Creativos Argentinos. La misma se podrá realizar totalmente online a través de su website hasta el 4 de noviembre.
El mes de octubre llega con interesantes promociones para inscribirse a las carreras de Secretariado Ejecutivo en todas sus especialidades. A la Certificación de Estudios para secretarias en actividad se suman los cursos intensivos de Management Profesional.
Al igual que en las últimas cuatro ediciones, La Semana del Arte concluyó con el “Festival de Dibujo BIC Kids” que se realizó en el Rosedal de Palermo y donde alrededor de 800 chicos pudieron disfrutar de una jornada al aire libre.
Un informe realizado por Initiative tiene como objetivo conocer cómo evolucionó la audiencia de las señales infantiles, tomando como período de análisis 2006-2011. El público femenino domina en cada una de las señales, superando el 60% de la audiencia y la edad va de 4 a 19 años.
Un estudio realizado en el país ibérico muestra que ningún otro medio publicitario obtiene este índice de recuerdo y notoriedad con una sola exposición. Además, en un mes más atípico para el cine, junio, el recuerdo fue del 59%, 13 puntos más que en el mes de diciembre.
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.