La TV abierta se sigue acomodando en los primeros días de 2016. Según Kantar Ibope Media, el estreno de “Los ricos no piden permiso” fue lo más visto en El Trece. Completan podio “Qué culpa tiene Fatmagul” en Telefe y “A todo o nada” en el canal de Constitución.
UM de la mano de Cadreon, el trading desk de IPG Mediabrands, y dos de sus partners - Dish y Clear Channel - lanzaron las primeras campañas fundamentadas en data bajo un modelo programático. Usaron un modelo programático de TV y OOH en LatAm.
Desde el lunes a las 9:30 Pamela David vuelve a su programa de las mañanas de América. Junto a su equipo prometen toda la actualidad, el espectáculo y la mejor información. La acompañan Luis Novaresio, Adrian Pallares, Maria Freytes y Damián Rojo.
La empresa de vía pública indoor lleva adelante la campaña realizada para Banco Macro. El dispositivo puede verse el aeropuerto de Mar del Plata.
Es uno de los resultados a los que llegó un balance de la empresa. Según sus datos, la compañía incrementó su facturación 70% en Argentina, duplicó el tráfico en su web y creció un 55% en nuevos usuarios.
Desde el 23 de enero hasta el 6 de febrero, Banco Galicia lanzará la preventa exclusiva para sus clientes de entradas a KOOZA, uno de los más exitosos espectáculos de Cirque du Soleil que se estrenará en abril.
La marca presentó su nueva fragancia Bright Crystal Absolu, y eligió los Mupis – el circuito de cartelería premium de Via Shopping – para su lanzamiento. La campaña podrá apreciarse en Alto Palermo, Patio Bullrich, Paseo Alcorta y DOT.
La Guía está elaborada a partir del modelo conceptual Giftwork, que recorre los 9 pasos culturales claves –seleccionar, inspirar, hablar, escuchar, agradecer, desarrollar, cuidar, celebrar y compartir- para construir y sostener un excelente lugar para trabajar.
Sony Pictures Television (SPT) Networks anunció la firma de un acuerdo con Perform Media Channels Limited que permitirá ofrecer los torneos de la Asociación Mundial de Tenis Femenino (WTA) a América Latina en exclusiva a través de Canal Sony a partir de 2017.
adCuality difundió el Informe sobre inversión publicitaria online en Argentina, que destaca que la industrial del retail fue el principal anunciante online y que YouTube, Facebook, Clarín, La Nación, Infobae y Perfil son los medios que recibieron la mayor cantidad de pauta. Vea el informe completo.
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.