A medida que la crisis del Coronavirus fue creciendo en todo el mundo, Comscore analizó el consumo de audiencia digital en México para determinar cómo la pandemia afecta el comportamiento en línea de los usuarios de la región. Vea el informe en esta nota.
AS.com rompe récords de audiencia en marzo y se destaca como líder en deportes en español en Estados Unidos y América Latina, según los datos de medición de ComScore. Además, Elpais.com culmina la implementación de la estrategia de su modelo de suscripción digital.
El Consejo Publicitario Argentino (CPA), en coproducción con UNTREF Media, lanzaron #TiempoDePensar, un ciclo de contenidos audiovisuales para abordar diferentes problemáticas que se producen y agudizan en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
FIPCA, FIACINE y EGEDA, con la colaboración de los PREMIOS PLATINO, CAACI, SEGIB y el Programa IBERMEDIA realizaron un manifiesto de la Industria Audiovisual. Mientras la producción se paró y las salas de cine están cerradas, el consumo de películas y series es el mayor de la historia.
Para quienes actúan en el mercado publicitario, este es un excelente momento para sondear cuáles son las tendencias más fuertes y ver qué hay de nuevo. Alexandra Betancourt, Chief Marketing Officer de InfoAd hizo una lista con las cinco mejores.
La empresa John Foos, que abrió sus puertas en el año 1980 y rápidamente se convirtió en la marca creadora de “las únicas zapatillas hechas para no hacer nada”, festeja 40 años de trayectoria con la reversión de “164 Aero”, el calzado que todos los millenials querían tener.
Happy Together (HT), elaboró un documento que busca ayudar a empresas, organizaciones e instituciones a pensar cómo la crisis global impacta en la comunicación. Entre las conclusiones, la necesidad del trabajo colaborativo.
Según datos de Kantar Ibope Media el consumo de TV durante la madrugada registró un crecimiento del 31% durante el período de cuarentena obligatoria. En cuanto a la cantidad de personas, el aumento también fue notable. El visionado sigue creciendo.
La propuesta de la marca incluye un comercial real, con escenas de la vida cotidiana en la que se puede ver como padres e hijos, abuelos con nietos, pueden reunirse a través de un celular, teléfono, tablet o una computadora, agrandar la mesa y compartir.
Esta novedosa plataforma, que permite armar un anuncio personalizado según cada posibilidad de inversión, otorga un crédito de $2.000 para subir material publicitario. Sirve para empresas, negocios y nuevos emprendimientos.
La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.