La empresa refuerza su compromiso social y destina insumos y parte de su elaboración de bebidas para proveer a hospitales públicos y centros de atención en las provincias de Buenos Aires y Mendoza. Además, Villa del Sur y Levité lanzaron una campaña solidaria en redes.
La plataforma programática enfocada al sector de la monetización de inventarios digitales, incorporó a Federico Adlercreutz como Manager Regional para Latinoamérica. Previo, trabajó en Starcom, Dentsu Aegis Media, Tail y Smartclip México.
Ambas marcas lanzaron una campaña en redes sociales en el marco del Día Mundial del Reciclaje el próximo 17 de mayo, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje.
Unos 20 videominuto correspondientes a las categorías temáticas "Trabajar contra el cambio climático" y "Trabajos en tiempo de pandemia" fueron los elegidos para competir en esta séptima edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo, Construir Cine 2020.
“Saladix es una marca que sorprende constantemente con su innovación en productos. Una linda marca que se dirige a los adolescentes principalmente, así que estamos muy contentos de que Arcor haya confiado ennosotros su comunicación”, comentó Papón Ricciarelli, CEO de DON.
La producción original de Nat Geo, que sigue la tarea de las fuerzas de seguridad en los aeropuertos más importantes del mundo, regresa el próximo 20 de mayo a las 22 hs. El aterrizaje será en el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, el más importante de Italia.
Discovery Latin America fue reconocido con un premio NAMIC Vision por su documental de investigación original “Caravanas” en la categoría de idioma extranjero. El programa sigue la caminata de las masas de migrantes y analiza las raíces de este movimiento social.
A partir de la próxima semana, los estrenos de “Frente a Frente” con protagonistas del mundo del deporte serán los martes y jueves por ESPN2 & ESPN Play, desde las 21 hs. Mañana será el turno del colombiano Ángel y el jueves lo hará Lucas Alario.
Un enfoque más responsable, la importancia de la interacción, el fortalecimiento del canal digital, procesos de venta con menos fricción y una buenta estrategia en cuanto a los productos son los puntos que se deben considerar según Ana Sordo, de HubSpot.
A través de publicaciones en Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok y LinkedIn, los 570 colaboradores fueron desarrollando los motivos por los cuales se oponían al cierre y los logros obtenidos en El Palomar, el primer aeropuerto low cost de Latinoamérica.
La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.