Este galardón reconoce a las mejores campañas digitales de Argentina. Durante el IAB Now, se realizarán las premiaciones y se conocerá el Grand Prix. Se entregaron este año un total de 33 reconocimientos, de los cuales 9 recibieron Oro, 13 Plata y 11 Bronce.
La marca del portafolio de PepsiCo renueva su portafolio de sabores. Al recientemente lanzado sabor Limón se le suma el sabor Kétchup. Por primera vez, el comercial contiene un código QR que el consumidor podrá escanear y comprar PedidosYa.
Radio Uno llevó a cabo la primera edición de una experiencia única para 100 oyentes e invitados especiales que pudieron disfrutar de un show privado de Miranda y MYA. El evento exclusivo tuvo lugar en el auditorio de la Usina del Arte.
La décima causa de impacto social que aborda la campaña Principios del Grupo Atlántida está ligada al calentamiento global y a la protección del medio ambiente. Y esta oportunidad quien levanta la bandera es la inigualable Susana Giménez.
La compañía es un sistema operativo en la nube que permite gestionar y unificar todas las áreas de una organización, a través de más de 50 aplicaciones, servicios y experiencias.
Con la conducción de Camila de la Peña se estrenó exclusivamente a través de Instagram la primera temporada del nuevo e innovador programa de ESPN Chile en donde se entrenará una clase.
La compañía renueva el beneficio para todos los clientes de la compañía que tengan un plan con factura: los clientes individuales podrán hacerlo desde la aplicación Mi Movistar y clientes del segmento empresas desde la aplicación Mi Movistar Empresas.
A partir de las 7 P.M. (hora de Miami), la audiencia podrá disfrutar de Mirador mundial, Oppenheimer presenta, En diálogo con Longobardi, DocuFilms con María Celeste Arrarás y Don Francisco: Reflexiones.
Septiembre fue un mes en el que casi todos en el Top 10 del ranking elaborado en base a los números de comScore tuvieron crecimiento. La Nación se alejó un poco de Infobae, Clarín volvió a crecer pero poco y Cronista se mantuvo cuarto lugar con más audiencia.
Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino recibió el beneplácito del Senado de la Nación por la conformación del Consejo de Niños y Niñas cuyo propósito de su creación fue que “niños y niñas de 7 a 10 años, piensen, analicen y creen propuestas, programas y actividades culturales en el marco del canal infantil” señala la resolución del Senado.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial.
Agencia:Alegria
Marca:Personal
Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública