Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLos grandes protagonistas del año en YouTube en Argentina fueron los artistas locales, los desafíos y vlogs, que dominaron las listas en una diversidad de formatos, como los Shorts, las transmisiones en vivo y los videos largos. Un recorrido por el año que termina.
La plataforma presentó más de treinta nuevas características y actualizaciones de diseño para ayudar a las personas a tener una mejor experiencia en la plataforma. Algunas de ellas son mejoras en la búsqueda, la pestaña “Tú”, control de audio, velocidad de reproducción y pantalla de bloqueo, entre otras.
La nueva propuesta informativa 26 Planeta presentará un espacio donde ofrecerá todo el contenido relacionado al medioambiente y, a través del cual, buscará generar conciencia sobre su cuidado, promoviendo la participación de las comunidades y el conocimiento.
YouTube presentó las principales tendencias de video del 2023 en la Argentina: el auge de los contenidos multiformato, la relevancia de los videos que encuentran en la plataforma y el impacto de los anuncios. Además, según un informe realizado por Kantar, YouTube es la plataforma de video más vista en Argentina.
Las nuevas herramientas impulsadas por IA generativa anunciadas por YouTube ayudarán a revelar nuevas formas de creatividad, eliminarán la fricción en el proceso creativo y permitirán a los creadores llegar a más espectadores. Dream Screen y YouTube Create, entre las novedades.
YouTube introdujo un acceso al Programa de Socios de YouTube (YPP) con criterios de elegibilidad más bajos que permitirán empezar a ganar dinero en YouTube, abriendo el acceso a funciones de financiación de fans.
AntiFomo Club es el nombre del nuevo contenido que Prime Video ha lanzado en YouTube con la dirección de HOOPLA. El programa es presentado por Noelia Custodio y Martín Recchimuzzi, dos humoristas y creadores de contenido argentinos.
YouTube publicó un primer conjunto de principios musicales de Inteligencia Artificial. Los tres principios musicales fundamentales de IA de YouTube se basan en la colaboración con la industria de la música, junto con la innovación audaz y responsable en el espacio.
Shorts con pantalla dividida, transmisiones en vivo de contenidos cortos verticales, optimización, sugerencias automáticas y nuevos efectos, son algunas de las herramientas que estarán disponibles en las próximas semanas. Los shorts son vistos por más de dos millones de usuarios.
YouTube Music se une a Buenos Aires Music Video Festival (BAMV Fest) como main sponsor de la quinta edición. Esta alianza también implica el lanzamiento de una nueva categoría que premiará la creatividad de creadores de contenidos cortos en YouTube Shorts.
Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web
La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.