Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
Empresarias
La D.O.C. Luján de Cuyo consolida su crecimiento y avanza en la caracterización de sus distritos vitivinícolas
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) junto con el apoyo de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), Caracol Next, Caracol Televisión, Blu Radio y Grupo Semana, entregaron los premios en el marco de la conferencia Digital Media LATAM 2018 realizada en Bogotá. Todos los ganadores.
En pleno proceso de transformación digital, la edición impresa sigue representando cerca del 90% del negocio de la prensa mundial. Lo asegura la última edición del informe World Press Trends de WAN-IFRA. Pese a ello lo digital crece a tasas de dos dígitos hace un lustro.
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias lanzó el World Press Trends 2018, un informe sobre las perspectivas y los números de la industria. Una tendencia que crece desde 2013 es que son mayores los ingresos por circulación que por publicidad.
En tres semanas se celebrará en Estoril, el Congreso Mundial de Medios Informativos organizado por WAN-IFRA. En ese lugar, editores y altos ejecutivos de medios impresos y digitales dialogarán sobre los temas en agenda de la industria de medios.
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) dio a conocer a los ganadores de su concurso anual. Participaron empresas de la industria periodística de la región que buscan el reconocimiento de sus mejores proyectos digitales. Todos los ganadores.
Lo dijo Michael Golden vicepresidente de The New York Times Company y presidente de WAN-IFRA durante la Sesión de Apertura de IFRA.“Todo lo que hacemos de una manera u otra es para aumentar el engagement”, reseñó y habló sobre los futuros 100 años.
Las aplicaciones de TN para iPhone y Android fueron premiadas con el galardón al Mejor Servicio Móvil de Noticias del mundo. En la entrega, también la aplicación UNO del Grupo América recibió dos distinciones por “mejor nuevo producto” y “mejor engagment en Redes Sociales”.
La plataforma nativa mobile del Grupo América fue nominada en 4 categorías del premio que organiza WAN-IFRA. Los ganadores serán anunciados en la conferencia Digital Media Latam 2017, que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de noviembre en Buenos Aires.
Vincent Peyregne, CEO de WAN-IFRA, presentó el World Press Trends 2017 en el que se consolida un quiebre de tendencia registrado en 2014, año en el que por primera vez la publicidad perdió su condición de principal fuente de ingresos. “Hay que producir periodismo de alta calidad”, aseguró Peyregne.
Linkin Park vuelve a Argentina con show explosivo y nuevo single: en vivo por Flow
Sitios digitales: Infobae amplió su liderazgo en Septiembre, con La Nación y TN en el podio
Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud
CyberMonday 2025: qué se espera del evento y cuáles son los factores que impulsarán el consumo online
OIR Comunicación cierra un año de crecimiento y expansión regional
Rating de cable: TN volvió a liderar en octubre, seguido por C5N y A24



Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:
Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

