En este nuevo episodio, Isaac Galicia, Sales Operations de Uber Eats para LATAM y APAC analizó con Iván Marchant sobre cómo ha evolucionado con la pandemia el sector restaurantero y explican cómo lograr una customización entre las diferentes regiones.
La agencia fue elegida por Uber para trabajar en su creatividad y comunicación durante 2021. “Encontramos en Mercado McCann una agencia con la sensibilidad para interpretar los challenges que tenemos hoy como marca”, aseguró Mariana Muntz, de Uber.
A partir de ahora, los taxistas también podrán registrarse para realizar viajes a través de la app. En este marco, y de la mano de Mercado McCann, Uber presenta una campaña digital basada en el lema "Queremos seguir moviendo la ciudad". Vea el spot comercial en la nota.
Por medio de esta campaña, Uber busca informar a su comunidad, promoviendo tres simples pasos con las que se busca prevenir la propagación del coronavirus. Además, la app presenta recomendaciones de seguridad y salud para los usuarios.
Uber presenta, por primera vez, un informe sobre las calificaciones de los usuarios que utilizan la app para solicitar viajes. Argentina se encuentra octavo en el ranking de países con las mejores calificaciones que brindan los socios conductores a los usuarios de la app de Uber.
El informe anual de App Annie, especializada en medir el mercado de descargas, aplicaciones y consumo de software a nivel mundial, reveló que Uber está entre las 10 apps más descargadas en Argentina durante el 2019.
Bajo el concepto “Si querés mucho a alguien, estas Fiestas no lo dejesmanejar”, Uber lanzó una nueva campaña para promover el consumo responsable al volante. La acción incluye un spot con presencia en TV abierta y cable, y contenidos para redes sociales.
Uber está presente en la tira “Pequeña Victoria” con el objetivo de trabajar contenidos vinculados a la diversidad y la inclusión. En la tira, el personaje de Selva (Inés Estévez) aparece manejando UBER. “Esta participación otorga cercanía”, aseguró Guillermo Campanini.
En Argentina, más de 3200 mujeres manejan con la app de Uber. En el último año, la cantidad de mujeres que maneja con la aplicación creció más de 110 %.
La marca lanzó una nueva campaña para celebrar el fútbol argentino, desarrollada y producida localmente, y que incluye un spot con presencia en TV abierta y cable, radio y contenidos para redes sociales. Uber es sponsor digital de la AFA desde 2018.
La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.