Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEn su columna, Milagros Aguirre, Senior Corporate Marketing Specialist analiza cómo se desenvuelve hoy día el mundo bancario online, cuáles son los nuevos estándares de consumo del usuario argentino y definir hacia dónde apunta el sector de cara al futuro.
El estudio, elaborado por la Unidad de Deep Digital Business de LLYC, señala, entre otras, la democratización de la data, el marketing inclusivo, la arquitectura multi cloud, la necesidad de líderes digitales o la nueva realidad que trae el Metaverso.
En su columna Claudia Armesto, de Empatía Comunidad, destaca que las organizaciones necesitan perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder.
La pandemia aceleró los múltiples procesos de transformación digital, y ya vislumbramos muchas lecciones en este período. En un principio hubo preocupaciones, pero ahora para muchas empresas esta crisis representa una oportunidad para ser aún más eficientes.
En un contexto donde la pandemia invita a que diversos sectores e industrias logren adaptarse y se reinventen en busca de una nueva normalidad, el sector bancario se enfrenta a su mayor desafío: digitalizarse por completo.
David Vaizer, Director Comercial de Iron Mountain explica por qué la digitalización es un imprescindible en tiempos de home office.
La implementación de herramientas digitales continúa aumentando en Latinoamérica. Cada vez más compañías adoptan la cultura digital porque representa una oportunidad de mejora para las dinámicas corporativas, que en la industria de servicios públicos asegurará la prestación de un mejor servicio.
En su columna Vijay Sundaram, Jefe de Estrategia de Zoho analiza que el cloud computing es un término que ha venido a revolucionar la manera en que las compañías consumen software. Además indica sobre la importancia de la democratización del software.
La transformación digital es la nueva normalidad. No es algo que sucederá en el futuro. Ya está aconteciendo y la empresa que no se adapte a esta nueva realidad apenas podrá permanecer en la memoria de las personas. Escribe Thais Antoniolli, presidenta de PR Newswire/Cision Latam.
En su columna Felipe Stutz, director de soluciones para Latinoamérica de Orange Business Services asegura que el Blockchain, IoT, IA y Big Data son temas del momento. Sin embargo propone tomarse un tiempo para cuestionar el real sentido de su adopción.
Agencia: Mamá húngara Marca: Localiza Soporte:
Mamá Húngara presentó lo nuevo de Gonzo Llorente para Localiza. La campaña dirigida por Gonzo Llorente, creada por Localiza y Maluca 73, visibiliza la iniciativa de las autoescuelas para personas con Síndrome de Down.
Agencia: Argentinacine
Marca: Volkswagen
Soporte: Tv