Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa inteligencia artificial ya está transformando sectores clave en Argentina, desde la salud hasta la industria energética. Pero su verdadero potencial emerge cuando se la concibe como una aliada humana: diseñada para potenciar, no reemplazar; pensada para construir un futuro ético, inclusivo y sostenible.
Una cultura enfocada en el crecimiento continuo permite a los colaboradores no solo dominar nuevas soluciones digitales, sino también desarrollar habilidades transversales como el pensamiento crítico, la gestión del cambio y la innovación.
La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning, combinada con estrategias sostenibles y centradas en las personas, será clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución. Además, las organizaciones deberán priorizar la ciberseguridad, la hiperautomatización y la colaboración en ecosistemas digitales.
El entorno en constante cambio de los últimos años muestra claramente cómo cualquier actividad puede afectar al medio ambiente, la economía o la sociedad en general. Una perspectiva humanista en la implementación de la tecnología representa una oportunidad de transformación en la sustentabilidad de las empresas.
La consultora SEIDOR organiza por cuarto año consecutivo una nueva edición del evento Voces Líderes, donde reconocidas mujeres empresarias debaten sobre el liderazgo femenino, los avances en términos de inclusión y los desafíos actuales en la industria tecnológica.
Los clientes de Seidor ya pueden acceder a Humand, la app desarrollada por dos jóvenes argentinos, conecta y fortalece las relaciones de los empleados de una organización a través de la creación de comunidades digitales.
Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.