Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEn su columna, Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse asegura que el Showrooming es una tendencia creciente en el comercio omnicanal, configurando jornadas de compra híbridas que representan retos y oportunidades.
Comscore lanzó un reporte sobre cómo navega el consumidor digital en Argentina. Resume los hábitos de consumo de los usuarios en sitios y aplicaciones relacionados con el retail, entretenimiento, consumo de noticias, entre otros. Conocé las principales conclusiones.
Insurtech" pasó a ser sinónimo de tecnología y desarrollo. Latinoamérica se aproxima a las 500 empresas de esta categoría. Lideran el ranking Brasil, México y Argentina, que ocupa la tercera posición, con 81 empresas del sector, lo cual representa el 15 % del total de la región.
China es una especie de laboratorio donde se ensayan las tendencias de consumo que se hacen después "mainstream" a lo largo y ancho del globo. Alizilia, filial de Alibaba, identificó en China tendencias que echarán probablemente raíces más pronto que tarde en el resto del mundo.
En su columna Fernanda Murillo, líder de marketing en América Latina para Progress brinda consejos para la mejoría de la experiencia digital para los clientes de ecommerce minoristas. Se prevé una nueva explosión del comercio electrónico para este año.
Esta ampliación está enmarcada en el plan de inversión de la marca alemana en el país, de unos $600 millones de pesos, que incluye el aumento de su capacidad productiva, la apertura de nuevos locales y la ampliación de los ya existentes.
A poco de que comience el eRetail Week Latam Online [Live] Experience, evento que reúne a la industria digital de la región, Marcos Pueyrredón, Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, invita a conocer las claves de la adaptación que experimenta el sector.
Un estudio realizado por Accenture muestra que sólo el 34% de los ejecutivos de la industria afirma estar preparado para anticiparse y responder a los cambios de demanda que ha generado la pandemia. En Argentina, el 68% está en búsqueda de nuevas estrategias. Mirá el informe completo.
Según un nuevo relevamiento durante el mes de mayo los usuarios mexicanos pasaron 102 minutos en sitios de compras minoristas y, en promedio, regresaron a las páginas ocho veces. Mercado Libre y Motorola fueron los sitios más visitados.
Según un estudio de Euromonitor desarrollado para Google, entre 2021 y 2025, el comercio electrónico representará el 33% del crecimiento total de las ventas en retail del país. Solo en 2020 el comercio digital creció 39% en un contexto de pandemia.
Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones