Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEl internauta mexicano declara que interactúa con un promedio de 2.4 contenidos, de los cuales destacan la música con un 92%, seguido por podcast con un 43% y radio en vivo con un 32%; por otro lado, los contenidos específicos para asistentes de voz tienen una presencia menor al 10%. Vea el reporte completo.
Si bien el tema es parte de las conversaciones de los argentinos desde principio de año, el Coronavirus pasó a dominar la agenda recién en los últimos días. La preocupación por la pandemia en Argentina va creciendo en proporción a la edad, siendo los de 50 a 65 años los más preocupados.
Según el informe de Nielsen, entre las 18 y 22 horas es el horario elegido para las compras online. Ropa es la categoría más consumida y la computadora el dispositivo más utilizado. El 88% de los consumidores realizó al menos una compra al año.
Para 2020, la red social profesional estima que el 85% de las transacciones B2B se realizarán sin intervención humana y que, además, desaparecerá el 22% de los puestos en el área de ventas.
Un reciente estudio elaborado por Cinemark y Hoyts develó que a la hora de escapar de la rutina el 83,2% de los encuestados elige ir al cine. El psicólogo Ariel Ghirelli explica que ir al cine produce una estimulación especial e incrementa los niveles de dopamina.
Según un estudio de Zenith, en dos años dos tercios de todo el crecimiento la inversión publicitario global provendrá de search pago y de anuncios en redes sociales. Además las marcas invierten más en SEO a medida que desarrollen estrategias para la búsqueda por voz.
Las apps dominan el panorama móvil, acaparando el 89% del consumo de los usuarios en sus smartphones. Las marcas cuentan con algunas ventajes, entre ellas que la entrega in-app del anuncio resulta resistente a las tecnologías de ad blocking, entre otras.
Según un estudio que Google encargó a Kantar TNS, solo el 33% de los consumidores sabe dónde va comprar cuando empieza a investigar online, pero el 80% ya tienen decidido qué producto van a adquirir cuando llegan al local. 1 de cada 3 consumidores conectados utilizó alguna vez el móvil dentro de la sucursal para tomar una decisión de compra. Vea el informe completo.
WARC, la autoridad internacional en publicidad y efectividad de los medios, estimó que de ese total que se invitió en programática, solo el 28% llegó a los medios de comunicación. Encuestados por el Consejo de la CMO, especialistas en marketing se preocuparon por el fraude, el desplazamiento incorrecto de los anuncios y la visibilidad de los mismos.
Retargetly relevó datos vinculados a búsquedas de aquellos términos que han marcado la agenda de la inclusión e igualdad de género en lo que va del 2018. De un universo de casi 310 mil búsquedas, es Argentina el país donde se realiza un mayor número de consultas con el 49,6%,
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital