Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirFacebook, Netflix y Subway Surfers fueron las aplicaciones móviles líderes de la década de 2010, según un análisis de mercado. El gigante californiano Facebook dominó en términos de descargas a nivel mundial con sus cuatro aplicaciones.
Los periodistas en España están convencidos de que el público tiene en plataformas como Twitter, Facebook o WhatsApp su principal fuente de noticias, pero los ciudadanos aseguran en cambio preferir la televisión, los diarios digitales o la radio.
Las estrategias de marketing como las redes sociales o el copywriting pueden hacer que un producto más original y con menos éxito sea conocido por tus clientes potenciales. Conocé trucos para hacer conocer tu producto a través del marketing.
El Reporte Global de Fraude y Riesgo 2019 de Kroll reveló que las actividades criminales en redes sociales fueron un factor relevante en el 27% de los incidentes significativos sufridos por las empresas a nivel global en los últimos 12 meses.
Un reciente estudio de Comscore y Shareablee observa que los usuarios digitales en el país hicieron 2.7 millones de publicaciones en Facebook, Twitter e Instagram durante 2018 y que consumen 400 millones de videos de YouTube al día.
Según un estudio de Kantar, casi la mitad de los anunciantes admiten que actualmente no tienen el equilibrio adecuado entre online y offline. La medición digital sigue siendo un desafío para los especialistas en marketing, que aún no terminan de entender el rendimiento multicanal.
En su columna, Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy, asegura que usualmente, se suele buscar visibilidad; es decir mostrar casi todo lo que sucede dentro del evento. Pero detrás de este objetivo se desprenden también otros.
Greenpeace lanzó una nueva etapa en la campaña por el Amazonas con un spot audiovisual protagonizado por una niña y con foco en la participación ciudadana. La pieza fue producida por la agencia Rudamacho y difundida en sus redes sociales.
Brasil lidera en el continente con un alcance del 87%, de acuerdo a los últimos registros de Comscore y Shareablee. Además, el consumo digital multiplataforma crece en los principales mercados de la región: 8% en Brasil, 6% en México y 4% en Argentina.
A través de una campaña en redes sociales utilizando los hashtags #ElReyLeón y #ElCicloSinFin, Disney ayudará a la causa del Lion Recovery Fund para duplicar la población de leones y concientizar sobre la importancia de la protección de la vida silvestre.
Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web
La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.