Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLas redes sociales han transformado el panorama de la publicidad, especialmente para las agencias independientes que buscan competir en un mercado dominado por multinacionales. Son un aliado estratégico, ya que permiten amplificar el alcance de forma eficiente y con un alto nivel de personalización.
En un mundo cada vez más digitalizado, la desconexión de las redes sociales ha dejado de ser una idea marginal para convertirse en una necesidad real para muchos. Especialmente en la Generación Z, el deseo de desconectarse de las plataformas digitales es más fuerte que nunca.
En el webinar de Comscore “El Estado de Social Media”, se revelaron las tendencias emergentes en redes sociales que están redefiniendo los hábitos de consumo y la dinámica de las audiencias digitales en Latinoamérica. Milagros Aguirre y Fernando Vega explican los alcances. Ver video completo.
Según un reciente informe de SAMY Alliance, el 92% de todos los trabajos ganadores centraron su estrategia en redes sociales. Además, el 95% de los ganadores en la categoría social de Cannes Lions incorporaron acciones con experiencias tanto físicas como virtuales.
El 34% de los usuarios confiesan estar reemplazando el tiempo que habitualmente dedican a las plataformas de vídeo en streaming por actividades que desarrollan al calor de las plataformas 2.0. Así lo asegura el informe “Global Streaming Study 2024” de Simon-Kucher.
Con el aumento constante de usuarios en Internet y redes sociales en Argentina, la pregunta clave que surge es dónde enfocar los esfuerzos para un posicionamiento digital eficaz. Los expertos analizan los datos recientes del ecosistema web y plantean una estrategia integral.
Con motivo de la celebración internacional, Kantar Ibope Media desarrolló un estudio sobre cómo los argentinos utilizan las redes sociales. Se analizaron cinco y hay un empate en el segundo puesto. ¿Cuál es el rol de las noticias y qué relevancia tienen los influencers?
La gran mayoría de marcas tiene su negocio habilitado en sus redes sociales, algo que ahora más pymes también implementan. Pero, ¿cómo hacer un uso correcto de las redes sociales en esta nueva función? Jimena Gómez VP de another lo analiza.
La ciudad reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública.
El CEO De Be Influencers y miembro de la comisión directiva de Interact Juan Marenco identifica tres tendencias a las que quienes trabajan en la industria de las redes sociales y los contenidos deberán prestar atención en 2024: “Tiktorización del todo”, “Transmedia” y “El poder de los usuarios”.
Agencia: Liebre Marca: Ypf Soporte: Tv y web
Desarrollada por Liebre, la campaña abarca toda la experiencia de las estaciones YPF. Bajo el concepto “Tus vacaciones empiezan en YPF”, con historias divertidas y llenas de humor veraniego, cada una de las marcas: Serviclub, Full, INFINIA, Rod y Boxes.