Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
Empresarias
La D.O.C. Luján de Cuyo consolida su crecimiento y avanza en la caracterización de sus distritos vitivinícolas
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
Guido Righetti, Media Director dentsu Argentina analiza la realidad aumentada y los códigos QR como dos herramientas utilizadas por las marcas para llegar a los consumidores y generar experiencias valiosas e inmersivas para ellos, a través de la cámara de los teléfonos.
La compañía de redes sociales anunció el desarrollo de estos tipos de lentes pero que demorarán unos años en salir al mercado. Además, la empresa se asociaría con EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban, para desarrollar sus gafas inteligentes en 2021.
“La Realidad Aumentada está convirtiéndose en un recurso clave de la industria publicitaria”, explica Fernando D’Acunto, Managing Director de Social Snack México. Estas experiencias podrán alcanzar para fin de año a más de 30 millones de personas Argentina.
La función Try On, con la tecnología Lens de Pinterest, permite “probarse” diferentes tonos de labiales antes de comprarlos. Esta función está disponible en Estados Unidos en las versiones móviles para iOS y Android, y se lanzará a nivel mundial próximamente.
Un estudio de neurociencia realizado por Snapchat, MAGNA y IPG Media Lab, concluye que los anuncios de realidad aumentada en Snapchat resultan ser más impactantes en términos de engagement, atención, sentimiento y retención de marca.
A través de Milka App, la plataforma desarrollada por CamOnApp, los consumidores pueden descubrir experiencias interactivas tanto a través de los packagings de los productos como alrededor de su entorno utilizando la geolocalización del móvil.
Se trata de la primera Feria de Tecnologías Inmersivas en Latinoamérica. Se realizará del 7 al 9 de junio en el Centro Metropolitano de Diseño, con tres jornadas dedicadas a los nuevos desarrollos en Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Hologramas.
Esto le permitirá a la startup acelerada por Wayra Argentina desarrollar apps de realidad aumentada de marcas que cumplen con exigencias de excelencia internacional. Juntos ya tienen un importante caso: el desarrollo de Disney Scan.
La red social lanzó una ofensiva en materia de realidad aumentada, presentada como "una tecnología clave a largo plazo", apostando a su utilización a través de la cámara de fotos de los smartphones sin esperar a la llegada de gafas u otros aparatos.
La aplicación anunció el lanzamiento de una plataforma de realidad aumentada (RA) a gran escala para sus socios, artistas y cientos de millones de usuarios en el mundo. La nueva plataforma puede dar vida a cualquier elemento de marketing.
Linkin Park vuelve a Argentina con show explosivo y nuevo single: en vivo por Flow
Sitios digitales: Infobae amplió su liderazgo en Septiembre, con La Nación y TN en el podio
Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud
CyberMonday 2025: qué se espera del evento y cuáles son los factores que impulsarán el consumo online
OIR Comunicación cierra un año de crecimiento y expansión regional
Rating de cable: TN volvió a liderar en octubre, seguido por C5N y A24



Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:
Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

