Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLos sábados el canal presenta el primer Game Show conducido por Adrian Pallares. Participan en el programa seis figuras del espectáculo que ponen en juego todo lo que saben de los famosos y conocerán el lado más divertido de la farándula. Cada semana a las 22.
Lifetime Movies, Elizabeth Smart narra en pantalla lo que sufrió durante su secuestro, a los 14 años, por el fanático religioso Brian Mitchell. El film es protagonizado por Skeet Ulrich, Deirdre Lovejoy y Alana Boden, y producido por la propia víctima Elizabeth Smart.
El canal de Viacom se consagró como el más visto en un mes con escaso encendido. Sumó 6,8 puntos de rating, apenas medio punto sobre El Trece. El fuerte de Telefe fueron las buenas marcas de segunda tarde y el prime time. América quedó tercero y Canal 9 cuarto.
Durante la última semana hubo una suba en el rating, mientras que ElTrece y Telefe se repartieron el ranking que desarrolla Kantar Ibope Media. El programa más visto fue “Las Estrellas” en ElTrece, completaron el podio “Simona” y “El Sultán”.
En el 2017 el portafolio de AMCNI en Latinoamérica medido por Kantar IBOPE Media aumentó 21% sus niveles de sintonía en horario estelar a nivel panregional entre Adultos 18-49, desafiando la caída de 2% en el mercado de TV Paga de la región.
Durante la última semana hubo una fuerte caída en el rating, mientras que ElTrece y Telefe se repartieron el ranking que desarrolla Kantar Ibope Media. El programa más visto fue “Las Estrellas” en ElTrece, completaron el podio “El Sultán” y “La tribuna de Guido”.
Ambas emisoras lideraron su dial durante todo el año. Como en el 2016, la AM del Grupo Clarín le sacó casi 30 puntos de diferencia en el promedio a sus perseguidoras Radio 10 y La Red. Esta última se quedó con el segundo lugar en diciembre. En FM, La 100 marcó el camino seguida por Pop Radio y Radio Disney.
En el resumen anual, las noticias ocupan cuatro de los diez canales más vistos según el ranking que desarrolla Kantar Ibope Media. En podio: TN, C5N y Cartoon Network. También tuvieron buenos números señales infantiles y deportivas. Los más vistos.
Durante 2017 su portafolio de canales logró récords históricos de audiencia en América Latina. Discovery Kids continúa posicionado como el canal preescolar # 1 y Discovery Home & Health confirma su liderazgo en el segmento de estilo de vida.
En la segunda semana del año hubo una leve caída en el rating. ElTrece y Telefe se repartieron el ranking que desarrolla Kantar Ibope Media. El programa más visto fue “El Sultán” por Telefe, Completaron el podio “Las Estrellas y “Golpe al Corazón”.
Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web
De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.
Agencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones