Según datos de Kantar Ibope Media el consumo de TV durante la madrugada registró un crecimiento del 31% durante el período de cuarentena obligatoria. En cuanto a la cantidad de personas, el aumento también fue notable. El visionado sigue creciendo.
La señal registró significativos aumentos de audiencia en mercados como Argentina, Brasil, Colombia y México. Para AXN ese periodo también fue de gran rendimiento convirtiéndose en el canal de TV Paga 1 entre mujeres en horario estelar en México.
En un abril en el que la programación se vio totalmente atravesada por la pandemia mundial de coronavirus, Telefe mantuvo su liderazgo en el rating. Marcó 7,2 puntos según datos de Kantar Ibope Media, seguido por El Trece con 5,6. Bajó el encendido.
InfoAD TV realizó un trabajo sobre el consumo de TV y publicidad, durante la cuarentena. Como era de esperarse, con el aislamiento social preventivo, el consumo de noticias y contenido televisivo incrementó exponencialmente en toda Latinoamérica.
La iniciativa de la Fundación Banco de la Nación Argentina, junto a todos los canales de aire, se emitió anoche con picos de rating de casi 18 puntos. En el estudio estuvieron conductores de los seis canales y desfilaron -via streaming o grabados- diferentes personalidades de la cultura, el deporte, la televisión y la política.
El canal de Viacom promedió 6,9 puntos y quedó nuevamente en la cima del podio. En un mes que se caracterizó por el bajo encendido, la señal lideró en todos los segmentos. En segundo lugar se ubicó ElTrece con 5,3 y completa el podio Canal 9 que sumó 2,1.
La 92° entrega de los Premios Oscar emitida por TNT fue lo más visto entre todos los canales de TV Paga en esa franja horaria. Además, marcas de primera línea se integraron al contenido del evento en sus múltiples plataformas de consumo.
En enero, la emisora del Grupo Clarín volvió a liderar entre las AM el ranking que elabora Kantar Ibope Media. La Red y Radio 10, segunda y tercera respectivamente. Se acerca la AM 750. En FM, lidera La 100, con Aspen y Radio Disney más atrás.
La señal volvió a quedarse con el primer puesto y lleva 25 meses de liderazgo. En segundo lugar se ubicó ElTrece y tercero, lejos, Canal 9. El canal de Viacom ganó en todas las franjas y el programa más visto fue “El muro infernal” con Marley.
El canal creció en 2019 ocho veces su performance digital y supera los 22 millones de fans en redes sociales. Fueron claves las producciones originales locales Premios MTV MIAW, Resistiré, Acapulco Shore, La Venganza de los Ex, entre otros.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial.
Agencia:Alegria
Marca:Personal
Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública