Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEl reporte mensual de Admetricks de Enero muestra que los supermercados, con un 4,19% fue la industria que más invirtió en publicidad. En cuanto a los dispositivos, el 77% se realizó sobre desktop. Seis medios periodísticos entre los destinos más elegidos.
Admetricks elabora un reporte de actividad publicitaria digital de 19 países entre ellos Argentina. Los países que más están invirtiendo son: España, Brasil y México. En el top de marcas podemos encontrar a Volkswagen, Chevrolet, Seat, Hyundai y Nissan.
Como cada mes, Admetricks entrega su reporte de actividad publicitaria digital de 19 países. En diciembre las industrias que más invierten en todos estos países fueron las empresas de Telecomunicaciones, Tiendas Online, Software y Educación.
Un estudio Zenith analiza la evolución digital en México. El sector viajes, la hostelería y el comercio minorista, en particular, se enfrentan a un posible riesgo de regresión, sin embargo, el ecommerce y la publicidad digital que conlleva tienen un potencial al alza.
Hoy los formatos digitales que más se venden son los de alto impacto. Sin embargo, la evolución ya no está tan pendiente de en qué lugar se garantiza que se vea sino que cumpla ciertas métricas y reglas que posibiliten una mejor performance. Escribe Maximiliano Sastre, Director Comercial de Clarín.
Se espera que Amazon.com salga ganando en el ámbito de la publicidad digital, al sobrevivir a los cambios de privacidad de Apple mejor que sus rivales Facebook y Snap. La empresa de Jeff Bezos presentará en las próximas horas su nuevo balance.
En entrevista con Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil, analizamos cuáles fueron los desafíos de la industria y qué nos espera para el cierre de este año: “Hemos sido pioneros en muchas de las tecnologías que han llegado a América Latina”
La compañía dejará de permitir que los anunciantes se dirijan a los menores de 18 años en sus plataformas en función de sus intereses o su actividad en otros sitios. Tendrán que hacerlo sólo por edad, género o ubicación en Facebook e Instagram. Los menores de 16 tendran cuenta privada.
Con este avance se permitirá por primera vez comparar las eficiencias de las campañas online entre marcas y tener una métrica de eficiencia común con medios offline. Fue presentado en un evento con más de 300 personas de América Latina.
El reporte mensual de Admetricks de noviembre muestra que las tiendas online, con un 14,84% fue la industria que más invirtió en publicidad. En cuanto a los dispositivos, el 79% se realizó sobre desktop. MercadoLibre, Youtube y Facebook, los destinos más elegidos.
Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones